Las secuelas de un accidente pueden acarrear un sufrimiento significativo, tanto por las lesiones físicas como por otros perjuicios. Al inevitable dolor y sufrimiento se suma la dificultad de afrontar la merma económica resultante.
En caso de tener dudas sobre si se puede hacer una reclamación por pérdida de ingresos luego de un accidente ¡Estás en el lugar correcto! Claro que puede hacerse.
¿Qué es la Pérdida de Ingresos en las Reclamaciones por Lesiones Personales?
En los casos de lesiones personales, la pérdida de ingresos se refiere a una situación en la que alguien termina ganando menos dinero del esperado debido a las lesiones sufridas en un accidente. Este término general incluye salarios perdidos, pérdida o disminución de la capacidad de ganancia y pérdida de beneficios.
¿Qué son los Salarios Perdidos?
Cuando se habla de los salarios perdidos, se habla de toda actividad que has dejado de generar por el hecho de haberte ausentado de un trabajo.
Ejemplo: si tienes un empleo que amerita trabajar, pero dispones de un yeso o cualquier tipo de inmovilidad en un brazo o pierna, deberás tener reposo médico, y una caída de tus ingresos.
Además, se debe tomar en cuenta que no solo incluye el salario que paga la empresa, sino las horas extras que generas en el mismo, e incluso las opciones de propinas perdidas (en caso de que sea tu caso).
En Nueva York, puedes presentar una reclamación de compensación para trabajadores para cubrir los salarios perdidos si tu lesión/enfermedad requiere que te tomes más de siete días libres del trabajo o si recibes un salario más bajo debido a trabajar menos horas o cambiar de trabajo.
¿Qué son los Beneficios Perdidos?
Los beneficios perdidos se encargan de todas las ventajas que has perdido al haber sufrido una lesión en particular. Por ende, si la empresa entrega bonificaciones, comisiones o compensaciones por días de trabajo, actividades, etc, también se debe incluir.
Término de Disminución de la Capacidad de Ganancia
Es un término que no muchas personas conocen. Esto ocurre cuando debido a lesiones de la médula espinal, lesiones cerebrales traumáticas, amputaciones, quemaduras graves, pérdida de la vista o el oído, trastorno de estrés postraumático (TEPT) o angustia emocional grave, la persona ya no puede ejecutar todas las tareas que hacía en su empleo.
Las lesiones de este tipo pueden acarrear un despido a futuro, o modificación de funciones por unas más limitadas y con un salario – y oportunidad de crecimiento- menor a lo que se vislumbraba en el mediano y largo plazo.
Si tu lesión te impide obtener un ascenso inminente y dificulta tu progresión profesional, es posible que puedas reclamar una indemnización por ello. Este también es el caso si tu lesión te obliga a jubilarte anticipadamente. En este caso, deberás tener en cuenta el número de años que podrías haber seguido trabajando si no hubiera sido por tu lesión.
Factores que Afectan la Pérdida de Ingresos
Los abogados de lesiones personales consideran diferentes factores para determinar la pérdida de ingresos, incluida la gravedad de la lesión/discapacidad, los ingresos anteriores y posteriores a la lesión y la salud general de la parte lesionada. Otros factores incluyen:
- Días libres del trabajo. Estos son los días que faltas debido a recibir el tratamiento necesario y recuperarte de tu lesión.
- Tipo de empleo. Calcular los salarios perdidos suele ser fácil para las personas asalariadas y las que reciben un pago por hora, pero puede resultar complicado para los trabajadores autónomos, los trabajadores de la economía gig y los trabajadores a comisión.
- Potencial de ingresos. Tu lesión/discapacidad podría afectar tu potencial de ingresos a largo plazo, ya sea en forma de ascensos, aumentos o progresión profesional general.
¿Existe una manera de demostrar los Salarios Perdidos?
Si eres un trabajador asalariado o un empleado que trabaja por horas, la prueba de los salarios perdidos suele ser fácil de proporcionar. En este caso, puedes obtener una carta de tu empleador que detalle tus salarios perdidos, así como toda la documentación de respaldo. La información que proporcione tu empleador idealmente debería incluir:
- El número de días que permaneciste fuera del trabajo.
- Tu puesto de trabajo.
- La fecha en que comenzaste tu empleo.
- Tu salario (mensual, semanal u horario).
- Horas extras.
- Bonificaciones y beneficios perdidos.
Si eres autónomo o trabajador de la economía gig, puedes demostrar la pérdida de salarios utilizando tus registros médicos para demostrar que tuviste que permanecer fuera del trabajo para recibir tratamiento y recuperarte.
Documentación necesaria para emprender la compensación legal
Es fundamental para generar una reclamación, tener documentos que muestren los efectos que esto genera en el corto y largo plazo. Por ello, no dejes de mirar las siguientes líneas y documentaciones que se deben tener:
- Registros médicos.
- Talones de pago.
- Declaraciones del empleador.
- Registros de cualquier beneficio perdido.
- Declaraciones de impuestos.
- Aprende a calcular la Pérdida de Ingresos por Lesiones Personales
Calcular la pérdida de ingresos en un caso de lesiones personales implica evaluar las pérdidas de ingresos pasadas y futuras. Eso, es también importante de conocerlo.
Pérdida de Ingresos Pasada
Los empleados asalariados deben dividir su salario anual por el número de días laborables en un año para obtener una tarifa diaria, seguido de multiplicar la tarifa diaria por el número de días perdidos. Si trabajas por horas, debes multiplicar el número de horas perdidas debido a la lesión por tu salario por hora. Otros factores que debes considerar incluyen:
- Pago de horas extras.
- Bonificaciones.
- Comisiones.
- Beneficios (seguro médico y contribuciones a la pensión).
- Tiempo libre pagado y licencia por enfermedad.
Si eres un trabajador autónomo o trabajador de la economía gig, el proceso se vuelve más complejo y requiere una documentación cuidadosa. En este caso, los cálculos dependen de los trabajos perdidos, las oportunidades de negocio, los contratos y las fuentes de ingresos. La evidencia como prueba de patrones de reserva, declaraciones de impuestos anteriores, estados de pérdidas y ganancias y facturas de clientes es crucial.
Pérdida de Ingresos Futura
En caso de discapacidad permanente, debes calcular la diferencia entre la capacidad de ganancia anterior y posterior a la lesión durante tu vida laboral esperada. Esto a menudo requiere el testimonio de expertos de economistas o expertos vocacionales. Cuando se trata de una discapacidad temporal, debes estimar la duración de la incapacidad para trabajar y multiplicarla por tus ingresos regulares. Los factores clave a considerar incluyen:
- Potencial de avance profesional.
- Posibles aumentos de ingresos en el futuro.
- Impacto en la capacidad de ganancia.
- Edad y años de trabajo restantes.
- Otras Consideraciones Cruciales
Es posible que todo tipo de lesión que consideres que ha afectado negativamente tu rendimiento laboral, tenga efectos en una reclamación y compensación. Es importante delimitar el lugar, accidente, o condiciones que han provocado tus daños.
¿Cómo Puede Ayudar un Abogado de Lesiones Personales?
Buscar asesoramiento legal de un abogado de lesiones personales es ideal porque puedes obtener toda la ayuda que necesitas para navegar por las complejidades de tu caso. Un abogado con experiencia sabe cómo funciona el proceso de reclamaciones y tiene el conocimiento necesario sobre todas las leyes relevantes. Además, tu abogado puede calcular cuánto debes buscar como compensación, incluso si requiere colaborar con un experto financiero.
¿Con quien se crean las reclamaciones o disputas de este tipo?
Las reclamaciones variarán dependiendo del hecho que te encuentres exigiendo. Aquellos que han sufrido un accidente de coche, podrán hacerlo sobre las aseguradoras y el encargado de generar el accidente.
Ahora bien, en caso de que la lesión personal haya ocurrido en instalaciones de una compañía o empresa, estos también deben responder a las condiciones que han provocado esos daños en el particular.
Conclusión
Reclamar una indemnización por pérdida de ingresos en un caso de lesiones personales podría ser posible si tus lesiones requieren que pases tiempo fuera del trabajo. Sin embargo, recuerda que diferentes factores juegan un papel en cómo se desarrolla el proceso, y debes tener en cuenta las pérdidas pasadas y futuras.
Dado que presentar una reclamación y llevar el asunto a su conclusión lógica no es fácil, asociarse con un abogado de lesiones personales que se especialice en la compensación por pérdida de salarios es la mejor manera de proceder.