Los incidentes en el lugar de trabajo ocurren en diversos entornos, abarcando obras de construcción, oficinas corporativas o incluso centros de salud. Las lesiones resultantes difieren significativamente, al igual que sus consecuencias.
Todo tipo de lesión va generar algún tipo de consecuencia, las más comunes incluyen tratamientos médicos prolongado, meses de ausencia en lugares de trabajo, problemas económicos por solventar en el corto o mediano plazo, etc.
Es allí que donde los profesionales legales especializados en lesiones por accidentes laborales son expertos en estas reclamaciones, contactar con uno poco después de un incidente es el enfoque óptimo.
Como son situaciones que pueden resultar complicadas para determinar y manejar tanto desde de la víctima como del empleador ¡Estás en un lugar correcto!
¿Qué define una lesión o enfermedad relacionada con el trabajo?
Según la Administración de Seguridad y Salud Ocupacional (OSHA), una lesión o enfermedad relacionada con el trabajo surge de un accidente o exposición a sustancias peligrosas dentro de un entorno laboral. Esto también se aplica si dicho evento agrava una enfermedad o lesión preexistente. Las enfermedades profesionales, por el contrario, son condiciones que se desarrollan con el tiempo, generalmente por exposición prolongada a materiales dañinos.
Ejemplo sencillo: Personas que se vean afectadas con problemas respiratorios, quemaduras, ceguera, u otros, por el derrame químico provocado en una fábrica.
En caso de ocurrir esta situación, a este caso en particular se le considerará como lesiones laborales. Sin embargo, hay otras formas de ver también esta situación:
Ejemplo de enfermedades profesionales: ocurre cuando en una empresa, pese a no generarse “accidentes”, hay quienes caen en enfermedad por una exposición prolongada hacia un material o algo en particular. También pueden incluirse actividades laborales donde se vea afectado el túnel carpiano, pérdida de audición o trastornos relacionados a la salud mental.
¿Por qué la importancia de saber diferenciar ambas? Porque el proceso legal y la reclamación presentada por quien demanda es completamente distinta.
Los abogados especialistas en trabajadores lesionados
Si te has visto involucrado en un accidente laboral, lidiar con las repercusiones puede no ser fácil, mucho menos si tu empleador se muestra reacio a pagar la compensación que buscas. Afortunadamente, utilizar los servicios de un abogado especialista en lesiones laborales puede ayudarte a navegar el proceso con mayor facilidad.
¿por qué contratar un abogado especialista?
Los profesionales legales que representan a las víctimas que buscan compensación por accidentes laborales ofrecen diversas formas de asistencia a sus clientes:
- Establecer la responsabilidad: Tu abogado de accidentes laborales estudiará cuidadosamente tu caso para determinar a quién responsabilizar. Esto podría incluir a tu empleador, un proveedor, un fabricante, un subcontratista o incluso a múltiples entidades.
- Determinar una compensación justa: Los accidentes y enfermedades laborales varían mucho en alcance y gravedad, por lo que no hay una cantidad fija cuando se trata de la compensación que debes buscar.
- Obtener compensación: Por lo general, el camino para obtener una compensación no es sencillo. Esto se debe a que los empleadores y las compañías de seguros a menudo hacen grandes esfuerzos para minimizar lo que deben pagar.
Son los abogados quienes conviven con este tipo de situaciones y casos a diario, por ende, deberían ser los especialistas en ayudarte.
¿Deberías optar por los beneficios de compensación para trabajadores?
Si trabajas en Nueva York, es muy probable que tu empleador haya pagado un seguro de compensación para trabajadores. Si eliges recibir los beneficios de compensación para trabajadores, obtendrás ayuda monetaria para cubrir gastos médicos y salarios perdidos.
Sin embargo, una vez que optas por la compensación para trabajadores, buscar daños adicionales directamente de tu empleador ya no es una opción. Además, las personas lesionadas suelen estar obligadas a recibir tratamiento de proveedores médicos preaprobados.
¿Qué hacer en caso de ser un empleador y verse involucrado en un accidente laboral?
Los dueños de negocios y gerentes deben permanecer vigilantes, estar atentos a incidentes que puedan resultar en lesiones y tomar medidas para minimizar la ocurrencia de tales casos. Según la OSHA, un empleador debe asegurar la capacitación del personal y la disponibilidad de materiales de primeros auxilios basados en todos los peligros potenciales en un lugar de trabajo:
Proporcionar asistencia médica
Si tú, como dueño de un negocio o gerente, te enteras de una lesión o accidente en el lugar de trabajo, debes hacer todo lo que esté a tu alcance para manejar la situación de la manera más rápida y efectiva posible. En caso de lesiones que no pongan en peligro la vida, organiza que un empleado con certificación en primeros auxilios proporcione atención inmediata. Si se necesita asistencia médica adicional, llama a una ambulancia sin perder tiempo.
Asegurar la ubicación del incidente
Asegurar la escena del accidente es vital porque una investigación exhaustiva requiere que permanezca lo más intacta posible. Esto previene la contaminación de la evidencia y minimiza la posibilidad de accidentes secundarios. Debes acordonar el área, apagar cualquier maquinaria cercana y colocar señales de advertencia temporales.
Completar la documentación necesaria
Tú o tu abogado de lesiones laborales deben informar a tu proveedor de seguro de compensación para trabajadores sobre un accidente dentro de las 24 horas de su ocurrencia. También debes presentar un informe formal del incidente. Además, la OSHA exige que las empresas presenten sus formularios 300A antes del 1 de febrero de cada año, detallando todos los incidentes registrables del año anterior.
Revisar e implementar mejoras
Después de cualquier accidente laboral, es crucial determinar por qué ocurrió y qué medidas se podrían haber tomado para prevenirlo. Esto te permite prevenir o minimizar incidentes similares en el futuro. Parte del proceso de revisión implica recopilar tantos testimonios de testigos presenciales como sea posible y revisar informes de incidentes anteriores.
Conclusión
De ninguna manera, nadie quiere verse involucrado como víctima o culpable dentro de los accidentes laborales. Sin embargo, debido a la cantidad de industrias y actividades diarias, todos estamos expuestos a ellos.
¿Cuáles son la mejor forma de conseguir solución? Aumentar los niveles de seguridad laboral en todo momento, y disponer de abogados especialistas en el área que verdaderamente hagan justicia y hagan resarcir los gastos tantos a las víctimas como a los culpables del mismo.