En el caso de haber sufrido lesiones en algún momento de tu día, es probable que puedas obtener una reclamación o iniciar una demanda por lesiones personales. Si lo haces, estarás buscando de alguna manera, la forma de conseguir una compensación.
Lo que hay que tomar en cuenta, es que las compensaciones pueden tener daños no económicos, y también daños económicos. Por lo tanto, hay que tomarse un tiempo para discutir en qué condición está la persona.
¿Cómo lograr saber la diferencia entre daños económicos y daños no económicos, cómo funcionan los daños punitivos y cómo se presenta una reclamación/demanda?
Daños en demandas por lesiones personales
Generalmente, las demandas por lesiones personales se refieren a la compensación monetaria que los demandantes reciben por la mala conducta o negligencia intencional del tercero. Los daños que suelen quedar son físicos, o también mentales.
Sin embargo, hay que tomar en cuenta que los daños pueden incluir pérdidas o afectaciones tangibles e intangibles.
La razón principal por la que los tribunales otorgan daños compensatorios es para proporcionar alivio monetario a un demandante para tratar de restaurar su posición a como estaba antes del accidente, en la medida máxima posible. Además, los daños también pueden servir como castigos y disuasivos para disuadir a los demandados y a otros de repetir las mismas o similares acciones.
Los daños más comúnmente buscados incluyen daños económicos y no económicos, aunque algunos casos también califican para daños punitivos. La carga de establecer la culpa del demandado en cada caso recae en el demandante.
Mientras que los daños económicos suelen ser mucho más fáciles de probar, los que no lo son, pueden ser realmente complejos.
¿Qué son los daños económicos en un caso de lesiones personales?
Los daños económicos se refieren a las pérdidas cuantificables que un demandante sufre debido a la negligencia o las acciones de otra persona. En este caso, puedes recibir una compensación por tus pérdidas financieras, así como por el impacto financiero del accidente.
¿Cuáles son ejemplos de daños económicos?
Los daños económicos en casos de lesiones personales vienen en forma de:
- Gastos médicos
- Salarios perdidos
- Pérdida de capacidad para ganar
- Pérdida de empleo
- Pérdida de oportunidades de empleo/negocio
- Daños a la propiedad
- Gastos de entierro
- Otros gastos de bolsillo relacionados con tus lesiones/accidente
¿Cómo calcular los daños económicos?
Generalmente, los cálculos exactos para determinar, se hacen mediante la precisión de todos los documentos que se tienen a la mano, y los costos que podrían tener a largo plazo por unas lesiones producidas.
A continuación, te mostramos como se demuestran:
Ingresos. El método de ingresos es ideal para determinar los daños basados en los salarios perdidos, la capacidad reducida para ganar o la pérdida de capacidad para ganar.
Costo. Este método analiza los gastos en los que incurre un demandante debido a las lesiones que resultan de un accidente. Requiere sumar todos los costos asociados, como servicios de ambulancia, hospitalización, cirugía, medicamentos recetados, dispositivos médicos, terapia, rehabilitación y daños a la propiedad.
Mercado. El enfoque de mercado requiere llegar a un valor justo de mercado (FMV) de la propiedad dañada/destruida resultante de un accidente. Esto incluye pertenencias personales, automóviles y bienes raíces.
Cómo funcionan los daños no económicos
Los daños no económicos se refieren al daño y las pérdidas intangibles que sufre un demandante, que no son fáciles de medir monetariamente. Estos generalmente cubren el impacto subjetivo de las lesiones en la vida de un demandante, en contraposición a las pérdidas financieras obvias.
¿Cuáles son ejemplos de daños no económicos?
- Los ejemplos comunes de daños no economicos incluyen:
- Dolor y sufrimiento
- Angustia emocional
- Angustia/trauma mental
- Cicatrices/desfiguración
- Pérdida del disfrute de la vida
- Pérdida de compañía
- Pérdida de consorcio
- Daño a la reputación
¿Cómo calcular los daños no económicos?
La verdad, es que los criterios son muchos más desafiantes a la hora de determinar. Sin embargo, para este tipo de revisión, se hace la revisión de expertos médicos, especialistas en reconstrucción de accidentes, expertos económicos y cualquier otro factor que sea importante.
Para lograr hacer una revisión, estos se encargan de revisar:
- Gravedad del daño. Esto se extiende más allá de la gravedad de las lesiones físicas y también incluye los daños emocionales y psicológicos que un demandante podría sufrir. Los factores tomados en cuenta incluyen la gravedad de las lesiones, la intensidad del dolor/sufrimiento y los efectos a largo plazo.
- Duración de la angustia/angustia/sufrimiento. Esto se refiere a la duración en que un demandante pasa por dolor, sufrimiento, angustia emocional e incomodidad debido a las lesiones. Los abogados de lesiones personales generalmente confían en expertos médicos y financieros para trabajar en conjunto para cuantificar los daños teniendo en cuenta el tratamiento médico existente, el pronóstico a largo plazo y el período de recuperación esperado.
- Impacto a corto y largo plazo. Evaluar el impacto de las lesiones en la vida cotidiana de un demandante requiere observar cómo afectan su capacidad para realizar tareas cotidianas, socializar y encontrar alegría en la vida. Los psicólogos a menudo trabajan con otros profesionales médicos y expertos financieros y evalúan aspectos como los cambios en el estilo de vida y la capacidad funcional para determinar el valor en dólares de los daños de un demandante.
Los abogados de lesiones personales utilizan dos métodos para calcular los daños no económicos. Estos incluyen los métodos per diem y multiplicador.
- Per diem. Utilizando este método, tu abogado llegará a una cantidad de dólares específica para cada día y luego la multiplicará por el número de días que te llevará recuperarte de tus lesiones.
- Multiplicador. Más comúnmente utilizado que el método per diem, este método requiere multiplicar los daños económicos por un factor que generalmente varía de 1.5 a 5. La gravedad de las lesiones que sufre un demandante tiende a influir en este número, y los casos más graves se benefician de multiplicadores más altos.
¿Qué son los daños punitivos?
Muchas personas pueden tener dudas de qué se trata este tipo de daño, y es cuando los tribunales hacen un castigo a los demandados con la intención de crear conciencia en ellos, y también en el resto de la sociedad, de repetir una conducta o acción de estas mismas características.
En el caso de que tu caso pueda abrir apertura a daños punitivos, se debe revisar si tu caso tiene los suficientes argumentos como para haberse hecho con premeditación y alevosía.
Los daños punitivos generalmente acompañan a los daños económicos y no económicos. Sin embargo, aunque un tribunal puede otorgar daños económicos y no económicos, podría negar tu reclamo por daños punitivos.
¿Cómo reclamar daños?
No importa con qué tipo de accidente te encuentres, debes asociarte con un abogado que revisará los hechos de tu caso y los daños que sufres para determinar cuánto dinero buscar como compensación. A menudo, las compañías de seguros intentan negociar acuerdos con las víctimas de accidentes directamente, pero lo mejor para ti es evitar tomar este camino. Esto se debe a que las cantidades de acuerdo iniciales ofrecidas generalmente no son suficientes para cubrir los daños en cuestión.
Con un abogado a tu lado, puedes contar con su experiencia y conocimientos para negociar con la compañía de seguros y los abogados de la otra parte, lo que aumenta la probabilidad de obtener la compensación que buscas.
Conclusión
Ya que has conocido de primera mano las diferencias que existen entre los daños económicos y también los daños no económicos, se puede determinar con mayor seguridad, los pasos a seguir en el corto y largo plazo, al presentar una demanda.
Hay que entender que los procesos por daños no económicos, pueden llegar a ser mucho más extensos, ya que someten a una revisión exhaustiva a los demandantes, y también a los demandados, para tomar una decisión que se considere correcta.
En cualquiera de los casos, son los abogados los que se deben tomar en cuenta para este tipo de situaciones, son los que tiene experiencia en los casos.