¿Cómo funcionan los casos de muerte por negligencia?

Wrongful death cases

Nunca es nada fácil tener que líder con la pérdida de un familiar, y mucho menos, cuando es el resultado de la negligencia o conducta inapropiada de un tercero con tu ser querido. En el caso de que conozcas, o pases por una situación de estas, un abogado tiene todas las facultades para orientarte y emprender una demanda.

El objetivo, es que se haga justicia, más allá de que no se podrá recuperar la vida en sí, del ser querido.

 

¿Qué es la muerte por negligencia?

Una muerte por negligencia se refiere a una persona que pierde la vida debido a las acciones ilícitas de otra persona que podrían ser negligentes o intencionales. En Nueva York, por ejemplo, aquellos individuos o familiares de un trabajador que ha muerto en el trabajo, o bajo el respaldo de una institución, pueden hacer una demanda para tratar de responsabilizar a los infractores o factores que desencadenaron en el fallecimiento de esa persona especial.

Además, de obtener justicia, los usuarios también podrán recibir una compensación por los daños sufridos. Uno de los casos más comunes, es cuando ese trabajador ha muerto por negligencia de la empresa, y tenía a su carga, una familia por la cual respondía económicamente.

Los ejemplos más comunes de muerte por negligencia se producen a causa de:

  • Accidentes automovilísticos
  • Accidentes de peatones
  • Accidentes de navegación
  • Accidentes en parques de atracciones
  • Responsabilidad de las instalaciones
  • Responsabilidad del producto
  • Negligencia o abuso en hogares de ancianos

 

¿Quién puede presentar una demanda por muerte por negligencia?

Debes entender que la mayoría de las veces, cada caso puede llegar a ser distinto. Sin embargo, en Nueva York, generalmente quienes pueden hacer una demanda de estas características son: conyugue sobreviviente, los hijos, o los padres de un difunto. De hecho, se puede extender hasta cualquier tipo de representante.

Algo que, si se debe tomar en cuenta, es que un representante no legal, o una persona que no tenga vinculación ni aparezca en testamentos de terceros, podrá generar una demanda de este tipo.

 

¿Qué evidencia debe admitirse en una demanda por muerte por negligencia?

Las posibilidades de ganar una demanda por muerte por negligencia dependen en gran medida de la evidencia que recopiles y presentes en el tribunal. La evidencia que los abogados suelen admitir en el tribunal incluye:

  • El certificado de defunción de la víctima
  • Registros médicos que resaltan la causa de la muerte
  • Informes policiales y de accidentes
  • Declaraciones de testigos presenciales
  • Testimonios de expertos
  • Fotos y videos de la escena del accidente
  • Prueba de los ingresos del difunto

Chances of winning a wrongful death suit

Estatuto de limitaciones de la demanda por muerte por negligencia

En Nueva York, de acuerdo con la Sección 5-4.1 de los Derechos de los miembros de la familia resultantes de un acto ilícito, negligencia o incumplimiento que causa la muerte del difunto, cualquier persona que presente una demanda por muerte por negligencia tiene dos años a partir de la muerte del difunto para iniciar procedimientos legales. Después de que finaliza este período, pierdes tu derecho a presentar una demanda.

 

¿Cuál es la cantidad máxima que se puede demandar por muerte por negligencia?

No hay una forma de conocer o establecer una cantidad máxima de dinero. La razón se debe a que todo dependerá del trabajo, las condiciones, y como ha ocurrido la muerte de un miembro de la familia. Eso sí, es importante esclarecer que las compensaciones pueden ser desde miles de dólares, hasta los millones.

Se debe tomar en cuenta que son casos complejos y donde intervienen factores como:

  • La complejidad de un caso
  • A quién responsabilizar
  • Límites de la póliza de seguro
  • La edad del difunto
  • El potencial de ingresos del difunto
  • Las necesidades de los dependientes del difunto

 

¿Cómo se divide el dinero en una demanda por muerte por negligencia?

Si te preguntas quién recibe el dinero en una demanda por muerte por negligencia o cómo dividir un acuerdo por muerte por negligencia, debes saber que Nueva York tiene leyes que rigen este aspecto. Estos son los diferentes escenarios, dependiendo de quién sobreviva al difunto.

  • Cónyuge y sin hijos. El cónyuge recibe el monto total.
  • Cónyuge e hijos. El cónyuge recibe $50,000 y el resto se divide entre el cónyuge y los hijos.
  • Hijos y sin cónyuge. El monto total va a los hijos.
  • Sin cónyuge, sin hijos y uno o ambos padres. Los padres reciben el monto total.

En ausencia de otros miembros, la ley tomará la decisión de ver quienes pueden obtener a este tipo de beneficio económico.

 

¿Cuánto tiempo tarda una demanda por muerte por negligencia?

Dado que casi todos los casos de muerte por negligencia son diferentes, no hay una respuesta concluyente sobre cuánto tiempo podría durar una demanda.

Se debe tomar en cuenta que hay dos tipos de procesos: la primera resolución, que es sobre la culpabilidad o negligencia. Luego, de confirmarse ese hecho, se pasará a conocer quien se hará con el beneficio de la remuneración económica.

 

Conclusión

Ya que sabes como funcionan los casos de muerte por negligencia, ahora tienes claro que ya se puede presentar una demanda, siempre y cuando se tengan las evidencias.

En cuanto al monto por recompensa, se podrá obtener mediante el juicio. También, es posible que los abogados hablen de algunos acuerdos económicos entre la compañía o institución, donde ambos sean beneficiados.