Existen momentos determinados en que muchas personas tienen una queja o demanda ante una persona en particular. Ya seas el demandado o quien desea ejecutar la demanda, se deben tomar en cuenta muchos elementos para hacer un trabajo correcto.
Ten en cuenta que este tipo de demandas con múltiples demandantes, suelen tener procesos mucho más largos y prolongados.
Factores que afectan las demandas con múltiples demandantes
Cuando las demandas por lesiones personales involucran a múltiples demandantes, es posible que cada víctima haya sufrido de manera diferente, con diversa gravedad de las lesiones. Es por eso que las demandas con múltiples demandantes pueden ser complicadas, requiriendo que prestes atención a diferentes factores.
- Daños variados. Dada la posibilidad de que diferentes demandantes involucrados en un caso puedan haber sufrido diversas lesiones, determinar sus daños requiere una evaluación meticulosa de sus lesiones, así como su impacto a corto y largo plazo.
- Combinación de casos. Muchas veces, para no ser redundantes, los tribunales toman la decisión de unificar demandas para ahorrar tiempo y sentencias.
- Comunicación. Un factor clave que juega un papel en las demandas con múltiples demandantes es la comunicación, especialmente cuando múltiples abogados representan sus casos. Cada quien puede tener su propio abogado y se debe comunicar con todos ellos.
- Asignación de daños. Asignar daños a múltiples demandantes puede ser complicado cuando sufren diversas lesiones y pérdidas. Los asuntos pueden volverse aún más complejos si un demandado tiene un seguro de responsabilidad limitada.
- Demanda colectiva o agravio masivo. Después de tener en cuenta diferentes factores, los abogados de lesiones personales que manejan demandas con múltiples demandantes deben determinar si el mejor camino a seguir es presentar una demanda colectiva o un agravio masivo.
Demanda colectiva vs. Agravio masivo
Muchas personas piensan que estos dos términos tienen el mismo efecto o son jurídicamente iguales. Sin embargo, hay que tomar en cuenta que, aunque pueden llegar a ser parecidos, también tiene sus cambios.
A continuación, conoce las similitudes, y también las diferencias:
Similitudes:
- Múltiples demandantes están presentando una demanda contra el mismo demandado/s.
- Combinar sus casos es más eficiente que presentar demandas individuales.
- El daño que han sufrido los demandantes es similar o el mismo.
- Los tribunales necesitan encontrar válida la agrupación de estos casos.
Las diferencias entre los agravios masivos y las demandas colectivas incluyen:
- Representación legal. Los tribunales consideran a los demandantes en las demandas colectivas como entidades únicas, mientras que los demandantes en los agravios masivos tienen sus propias demandas.
- Cómo se aplican las resoluciones. Las demandas colectivas tienen reclamos más uniformes porque la resolución se aplica a todos los demandantes, mientras que los agravios masivos vienen con resoluciones individuales basadas en las lesiones y daños de cada demandante.
- Distribución de acuerdos. La distribución de acuerdos es sencilla en las demandas colectivas, con cada demandante recibiendo la misma parte, mientras que los demandantes en los agravios masivos negocian sus propios montos de acuerdo basados en sus lesiones y daños específicos.
- Control individual. Los demandantes en los agravios masivos luchan sus propias demandas, lo que les da un control considerable sobre el proceso. Sin embargo, las demandas colectivas suelen ser más grandes que los agravios masivos, donde cada demandante es parte de un grupo grande representado por un equipo de abogados, por lo que el control que tienen sobre el proceso es menor que en los agravios masivos.
Ejemplos de demandas colectivas
- Demandantes que reclaman discriminación laboral.
- Víctimas de negligencia médica.
- Casos que involucran fraude farmacéutico.
Ejemplos de casos de agravios masivos
- Múltiples demandantes heridos en un accidente automovilístico.
- Víctimas heridas por dispositivos médicos defectuosos.
- Múltiples demandantes heridos debido a una pieza de automóvil defectuosa.
- Víctimas de un desastre natural.
- Exposición a gran escala a productos químicos tóxicos.
Conclusión
Como podrás darte cuenta, enfrentar o formalizar cada uno de estas demandas colectivas, pueden tener sus factores a tomar en cuenta. Sin embargo, hay que tomar en cuenta que ambos procesos legales pueden llegar a ser bastante complejos y tediosos.
La paciencia, el arte de la negociación, y buscar testigos que sean lo suficientemente valederos, serán los que, a fin de cuentas, ganarán peso en una negociación de este tipo.
Ahora que sabes cómo funcionan las demandas con múltiples demandantes, considera buscar el consejo de un abogado de lesiones personales con experiencia para determinar si una demanda colectiva o un agravio masivo podría funcionar mejor para ti. Esto se debe a que debes tener en cuenta diferentes legalidades antes de tomar una decisión.