Los casos de lesiones personales pueden ser complicados y tienden a volverse más difíciles cuando involucran a múltiples demandados. En ocasiones, para tratar de entender este tipo de demanda, hay que tomar en cuenta una historia como: sufres lesiones graves después de una caída en un supermercado ¿Por qué ocurrió la caída? ¿Hubo responsabilidad de un producto derramado? ¿Algo estaba obstaculizando tu vista? En esos casos, se puede responsabilizar al dueño de la propiedad, al proveedor de la marca, o incluso al dueño del supermercado.
Esos casos, por más que pueden parecer poco probables o irreales, la realidad es que pueden llegar a ocurrir. Sin embargo, se debe tomar en cuenta que las demandas que incluyen a múltiples demandados, pueden ser complejos desde el principio.
Cómo funcionan las demandas por lesiones personales con múltiples partes
Las demandas y los litigios por lesiones personales con múltiples demandados implican responsabilizar a más de una parte por las lesiones que sufre una víctima. Estos podrían incluir individuos, empresas, proveedores de seguros, así como agencias gubernamentales.
Suele existir mucha complejidad en estas demandas, porque se debe tratar de identificar el grado de responsabilidad compartida en un hecho en particular.
Desafíos clave
Cuando varias partes tienen la culpa de una demanda por lesiones personales, establecer la responsabilidad puede ser problemático porque existe la posibilidad de que cada demandado juegue un papel diferente en el accidente que resultó en lesiones.
Lo más común, es que cada demandado intente culpar a otro. Por ello, se deben esclarecer estos objetivos al generar la demanda:
- Determinar el papel de cada demandado. Este paso requiere identificar el papel específico de cada demandado en un caso de lesiones personales. El caso más común, es cuando por una imprudencia, un conductor de una compañía, termina chocando a un tercero. Las empresas suelen querer quitarse la culpa.
- Repartir la culpa de cada demandado. Repartir la culpa en un caso de lesiones personales requiere determinar la parte de responsabilidad de cada demandado, donde una parte puede tener un porcentaje mayor de culpa que otra.
- El factor de responsabilidad solidaria. En Nueva York, la ley de responsabilidad solidaria se aplica cuando se trata de casos con múltiples demandados. Esto significa que es posible responsabilizar a todos los demandados por tus daños, de forma colectiva o individual.
Aunque parece ser una solución sencilla, no lo es. El que cargará la culpa, puede solicitar a terceros, repartir parte de los gastos que se deben devolver.
Un ejemplo de demanda por lesiones personales con múltiples partes
En cualquier situación pueden existir hasta 3 involucrados en una demanda. Si sufriste una colisión por parte de un tercero, puede que la demanda ataque a:
- Quien conduce el choque.
- El Gobierno encargado de la carretera, la cual hizo que un bache en la zona, hiciera hacer un movimiento temerario o inesperado al chofer.
- Fabricante del vehículo que conducía, el cual respondió de manera inadecuada cuando llegó a una velocidad permitida dentro de la ruta.
Asumiendo que esto acabe con una responsabilidad de 2, en la cual se te deben devolver $100.000 dólares como compensación, puede que una ley de responsabilidad solidaria invite a una sola de las partes, a cubrir el monto total de la compensación.
Demandas comunes por lesiones personales con múltiples demandados
Los abogados que trabajan en demandas por lesiones personales se encuentran con numerosos escenarios que involucran a dos o más demandados.
- Accidentes de tráfico. Cuando varios vehículos terminan chocando entre sí, podría ser posible responsabilizar a más de un conductor por el accidente. El grado de culpa que un tribunal les asigna depende de su papel en el accidente.
- Accidentes laborales. Los abogados de accidentes laborales se encuentran con casos de lesiones personales con múltiples demandados con bastante regularidad. Esto se debe a que, si bien tu empleador podría ser responsable de tus lesiones, otras partes como fabricantes de equipos, contratistas y subcontratistas también podrían ser responsables.
- Responsabilidad del producto. Si sufres lesiones debido a un producto defectuoso o defectuoso, podrías responsabilizar a su vendedor, distribuidor y fabricante por tus daños.
Lo que dice la ley en Nueva York
Si bien la ley de responsabilidad solidaria te permite responsabilizar a una o todas las partes por tus lesiones y responsabilizarse de pagar tus daños, también hay otros aspectos legales que debes conocer.
- Culpa comparativa. Si un tribunal decide que tú también tienes parte de la culpa de tus lesiones según la regla de negligencia comparativa de Nueva York, la compensación que recibas podría disminuir.
- Estatuto de limitaciones. El estatuto de limitaciones para demandas por lesiones personales en Nueva York es de tres años a partir de la fecha del accidente, aunque hay algunas excepciones.
El papel de un jurado
Cuando ocurren lesiones menores, generalmente, este tipo de tribunales determinan en Nueva York que se procede sin ellos. Los jurados aparecen cuando hay lesiones que son realmente graves.
Lo que tienes que hacer al hacer demanda múltiple
Cuando varias partes tienen la culpa de una demanda por lesiones personales, es importante prepararse para lo que viene. Una vez que recibas la atención médica que necesitas y recopiles la mayor cantidad de información posible del lugar del accidente, esto es lo que debes hacer:
Obtener ayuda legal
Debes ponerte en contacto con un abogado de lesiones personales lo antes posible y debes abstenerte de hablar del caso con las partes infractoras, sus abogados y sus compañías de seguros. Además de ofrecerte asesoramiento, tu abogado debe recopilar pruebas y declaraciones de testigos y revisará los informes policiales y de accidentes.
Además, tu abogado negociará con todos los abogados defensores en tu nombre, lo que puede volverse más difícil cuando los demandados intentan trasladar la responsabilidad a otras partes.
No insistas en una demanda que no tendrá solución
Ten en cuenta que una demanda con múltiples demandados puede ser un asunto prolongado. Además, solo un pequeño porcentaje de los casos de lesiones personales terminan en los tribunales, y alrededor del 95% de ellos terminan en acuerdos. Sin embargo, dado que las negociaciones en los casos de lesiones personales con múltiples demandados pueden complicarse, con diferentes partes que quieren salirse con la suya, tu abogado debe determinar si debes buscar un acuerdo o un veredicto.
Si tu caso llega a un acuerdo final con múltiples demandados, depende de los demandados determinar quién debe pagar qué porcentaje del monto total de la compensación.
Prepárate para un proceso largo
Las demandas por lesiones personales con múltiples demandados suelen tardar más en concluir que las que tienen un solo demandado. Una de las razones es que cada demandado tiene un equipo legal separado que está tratando de impugnar la responsabilidad de su cliente. Además, también pueden intentar impugnar la responsabilidad de los demás.
En el caso de que conozcas a una persona con una demanda y la haya resuelto con acuerdos económicos o soluciones rápidas, no significa que la tuya será más rápida. Cada caso es distinto, y cada condicionante puede retrasar todo.
Conclusión
Ten en cuenta que presentar una demanda por lesiones personales con múltiples partes no significa que puedas obtener más compensación por tus lesiones. Esto se debe a que tus daños no cambian a pesar del número de demandados en cuestión. Sin embargo, responsabilizar a varias partes puede darte acceso a más cobertura de seguro y activos para cubrir tus daños. Este es especialmente el caso si uno de los demandados es una gran empresa o el gobierno.
Todo proceso legal que se vaya a iniciar en cualquier tipo de demanda, debe tener la claridad de los hechos, y tener un respaldo legal para hacerlo. De lo contrario, es muy poco probable que obtengas un beneficio a largo plazo. Son los abogados los que deben hacer las negociaciones y trámites, mientras tú debes enfocarte en mejorarte de las lesiones que tienes.