Usar un casco al andar en motocicleta tiene sentido desde la perspectiva de la seguridad, pero hay más que tu bienestar físico en caso de sufrir un accidente. Esto se debe a que, si bien un casco puede ayudar a prevenir o minimizar el impacto de una lesión en la cabeza, usarlo o no también puede influir si planeas buscar compensación por tus daños.
Por ello, el uso del casco es fundamental al conocer las implicaciones de un accidente en particular.
Importancia del Uso de Cascos
Más allá de la legalidad del uso de cascos en motocicletas, no se puede disputar el hecho de que desempeñan un papel importante en la seguridad de los motociclistas cuando sufren accidentes que pueden provocar lesiones craneales potencialmente mortales. Según datos recopilados en el Journal of Safety Research, el uso de cascos puede reducir las fatalidades en accidentes de motocicleta en un 29% y las lesiones cerebrales en un significativo 67%.
Entre los beneficios que se encuentra la protección del casco incluye:
- Protección de lesiones en la cabeza.
- Protegen tu rostro.
- Evita que el viento en tus ojos y boca entren directamente.
- Las vísceras polarizadas ayudan a reducir el deslumbramiento.
- Los cascos mantienen tu cabeza caliente en climas fríos.
- Los cascos ayudan a reducir los niveles de ruido.
- Algunos cascos modernos vienen con sistemas de comunicación Bluetooth.
Estadísticas a tener en cuenta
Las estadísticas de accidentes de motocicleta compiladas por Forbes resaltan los riesgos que enfrentan los motociclistas en la carretera y arrojan luz sobre otros aspectos importantes.
- Aunque solo el 3% de todos los vehículos registrados en EE. UU. son motocicletas, representan el 14% de todas las fatalidades relacionadas con el tráfico.
- 2,251 fatalidades en accidentes de motocicleta en 2021 involucraron a motociclistas que no usaban casco.
- El 65% de las personas en motocicletas usan cascos que cumplen con la normativa del DOT.
- El 6% usa cascos que no cumplen con la normativa del DOT.
- El porcentaje de personas que usaron cascos en motocicletas disminuyó del 71% en 2000 al 67% en 2022.
Leyes de Casco para Motocicletas en los Estados Unidos
Las leyes de casco para motocicletas en EE. UU. no son las mismas en todos los estados. Si bien 17 estados y el Distrito de Columbia siguen leyes de casco universales que exigen que todos los motociclistas y pasajeros usen casco, la mayoría les exige usar casco si tienen menos de cierta edad, que puede variar desde 17 años o menos hasta 25 años o menos. Tres estados (Illinois, Iowa y New Hampshire) no tienen requisitos de casco para motociclistas y no exigen su uso.
Ley de Casco para Motocicletas en Nueva York
Actualmente hogar de más de 750,000 motociclistas con licencia, Nueva York se convirtió en el primer estado del país en adoptar una ley universal de casco para motocicletas. Esta ley ha estado en vigor desde el 1 de enero de 1967. Requiere que cualquier individuo en una motocicleta, ya sea conductor o pasajero, use un casco aprobado por el Departamento de Transporte (DOT).
¿Qué Sucede en un Accidente de Motocicleta Sin Casco?
Nueva York se encuentra entre los estados que siguen la regla de la negligencia comparativa cuando se trata de determinar la culpa y la responsabilidad en las reclamaciones por accidentes de motocicleta. Como resultado, la cuestión de la negligencia comparativa puede surgir si un motociclista busca compensación por lesiones sufridas en un accidente y no llevaba casco en el momento del mismo.
Desde la perspectiva legal, un accidente de motocicleta sin casco puede afectar la culpa que un tribunal asigna a un motociclista lesionado y, por lo tanto, también la cantidad de compensación. Dado que esto puede ser un poco complicado, lo ideal es que un abogado de accidentes de motocicleta maneje tu caso.
El Proceso de Presentar una Reclama
ción por Lesiones en Motocicleta
Si sufres lesiones en un accidente de motocicleta debido a la negligencia de otra persona, debes saber que podrías presentar una reclamación por lesiones personales para buscar compensación por tus daños.
Para obtener un beneficio, se debe lograr demostrar que la parte contraria violó el deber que tenía con su función con piloto.
Algunos ejemplos comunes de acciones que dan lugar a reclamaciones por lesiones en accidentes de motocicleta incluyen:
- Conducir bajo la influencia de alcohol/drogas.
- No ceder el derecho de paso.
- Exceso de velocidad.
- Conducción distraída.
- Cambios de carril inseguros.
- Pegarse demasiado al vehículo de adelante (tailgating).
Si sufres un accidente de motocicleta en Nueva York y eres parcial o significativamente culpable de tus lesiones, aún podrías buscar compensación de la otra parte. Todo esto dependerá del grado de culpabilidad. Si un tribunal te asigna el 75% de la culpa de un accidente, aún puedes recibir el 25% de los daños del demandado.
¿Por Qué Contratar a un Abogado de Accidentes de Motocicleta?
Independientemente de si un motociclista lesionado lleva o no casco en el momento de un accidente, buscar el asesoramiento de un abogado de lesiones personales que se especialice en este ámbito podría ser lo mejor para ti.
Con un experimentado abogado de accidentes de motocicleta al mando, la asistencia se presenta en forma de:
- Investigar el accidente.
- Recopilar pruebas.
- Documentar tus lesiones/daños.
- Llegar a una cantidad de compensación adecuada.
- Presentar una reclamación por accidente de motocicleta ante la compañía de seguros.
- Comunicarse con las compañías de seguros.
- Negociar con el abogado de la parte demandada.
- Representar tu caso en los tribunales, si surge la necesidad.
Conclusión
Usar un casco mientras conduces una motocicleta no solo puede salvarte la vida, sino que también puede tener un impacto en la compensación que recibas si presentas una reclamación por accidente de motocicleta.
Hay que tomar en cuenta que, por lo general, las compañías de seguro también exigen el uso del casco para velar y abogar por la protección tuya desde el punto de vista legal.