En el pasado, los casos en los que los tribunales otorgaban daños punitivos eran escasos y poco frecuentes. Sin embargo, su frecuencia ha aumentado notablemente en los últimos años, lo que también ocurre con los montos otorgados.
Ahora, es común que los demandantes busquen daños punitivos en demandas por lesiones personales, especialmente cuando las acciones de un demandado son extremadamente dañinas o intencionales.
De igual forma, puede que muchas personas tengan dudas de como se logran determinar los daños punitivos en un caso de estos. ¿Cómo lograr identificar daños punitivos de los compensatorios? ¡Lo explicamos!
Daños Compensatorios vs. Punitivos
Ten en cuenta que, si bien un tribunal puede ordenar daños compensatorios en un caso de lesiones personales, podría denegar la solicitud de un demandante de obtener daños punitivos. Para clarificar a profundidad las dudas, te las explicamos:
Daños Compensatorios
Un tribunal otorga daños compensatorios a un demandante para cubrir los costos en los que incurre un demandante debido a las acciones de un demandado. La compensación por costos relacionados con gastos médicos, daños a la propiedad, salarios perdidos y gastos relacionados con litigios es bastante fácil de calcular, dado que estos tienen valores monetarios fijos.
Sin embargo, los daños pueden ser difíciles de calcular cuando se trata de los efectos a largo plazo que uno podría sufrir. Estos pueden incluir dolor y sufrimiento, angustia emocional, pérdida de consorcio y trastorno de estrés postraumático (TEPT).
Daños Punitivos
Los daños punitivos o daños ejemplares tienen poco que ver con las lesiones/pérdidas que un demandante podría sufrir y más que ver con la imprudencia o negligencia de un demandado. Cuando un tribunal otorga daños punitivos, es para castigar a un demandado y sentar un precedente que disuada a otros de seguir el mismo camino.
El monto que otorga un tribunal varía según diferentes factores, como la gravedad del caso y la situación financiera de un demandado.
Momentos en que los tribunales otorgan daños punitivos
Los tribunales otorgan daños punitivos con la esperanza de que la imposición de fuertes sanciones a los demandados los desanime a ellos y a otros de llevar a cabo los mismos actos o actos similares.
Cuando se trata de casos de lesiones personales, los tribunales otorgan daños punitivos junto con los daños compensatorios, y nunca solos. Esto, de alguna manera, es para aumentar el castigo impuesto a las partes culpables por sus acciones.
De esa manera, podríamos decir que en caso de que una persona le otorguen los daños punitivos dentro del marco judicial, está realmente recibiendo el mayor peso posible de parte de la ley.
¿Hay retribución económica para resarcir daños punitivos?
Varios estados de EE. UU. como Alaska, Illinois, Indiana, Oregón y Utah siguen estatutos de recuperación dividida. En estos estados, cuando un tribunal otorga daños punitivos, un porcentaje significativo de ellos va al estado.
Si bien Nueva York se basó en un estatuto de recuperación dividida en el pasado, este ya no es el caso. Como resultado, cuando un tribunal de Nueva York otorga daños punitivos, el monto total va al demandante.
Es importante tomar en cuenta este aspecto dependiendo del lugar donde te encuentres, ya que de esa manera, podrás hacer un calculo real de cuanta parte del dinero acabará en manos de quien ha ejecutado la demanda.
¿Qué califica para daños punitivos?
Si planeas presentar una demanda por lesiones personales y buscar una compensación por tus daños, debes comenzar probando que tu accidente y lesiones fueron el resultado de la negligencia del demandado. Esto requiere demostrar que el demandado te debía un deber de cuidado, que incumplió ese deber de cuidado, que el incumplimiento provocó el accidente, lo que luego resultó en tu lesión.
Pruebas necesarias para tratar de identificar daños punitivos
Para solicitar daños punitivos, debes probar que el acto que provocó tus lesiones fue atroz o intencional. Por ejemplo, si un tribunal declara a un demandado culpable de agresión, es posible que un demandante solicite daños punitivos. Si observas ejemplos comunes de daños punitivos, notarás que implican:
- Un ataque físico o agresión intencional.
- Comportamiento malicioso.
- Conducir bajo la influencia del alcohol o narcóticos.
- Algún tipo de fraude.
- No revelar u ocultar posibles peligros.
- Negligencia médica.
Generalmente, es la responsabilidad de la acción la que termina por implicar a quienes están detrás de daños punitivos. Esto sucede cuando una empresa vende un producto a sabiendas de que podría causar lesiones y daños a los consumidores.
En el caso de que se logre fundamentar el reclamo, y se identifique que el organismo o comercio que vendió el producto sabía lo que podía ocurrir, e hizo caso omiso a las consecuencias, tendrá que pagar dichas consecuencias.
Reclamación de daños punitivos
Muchas jurisdicciones tienen limitaciones vigentes cuando se trata de presentar demandas civiles a través de las cuales se podrían solicitar daños punitivos. Además, las regulaciones sobre cómo se pueden solicitar daños punitivos no son las mismas en todo el país.
Mientras que algunas jurisdicciones permiten solicitar daños punitivos solo si hay una clara intención de causar daño por parte del demandado. En caso de que esto no se logre comprobar, se desestimará al menos este tipo de forma jurídica.
Para solicitar daños punitivos en Nueva York, debes proporcionar pruebas adecuadas para demostrar que la falta de consideración injustificada, la malevolencia o la imprudencia de un demandado causaron el accidente que resultó en tus lesiones. También debes probar que tus lesiones son un resultado directo de las acciones/comportamiento del demandado.
Es importante tomar en cuenta que un tribunal debe considerar que las acciones de un demandado fueron intencionales, imprudentes, impactantes, atroces o que requieren una disuasión y un castigo que se extienda más allá de compensarte por tus pérdidas.
¿Qué es “La regla de la fuente colateral”?
Los tribunales de Nueva York siguen la regla de la fuente colateral, que esencialmente impide que los demandantes obtengan una compensación por los mismos daños de múltiples fuentes. Por ejemplo, si tu proveedor de seguro médico te reembolsa tus facturas médicas en su totalidad, no puedes solicitar lo mismo a un demandado.
De esa manera, también se busca blindar jurídicamente a personas de que alguien que en efecto ha sufrido lesiones o daños importantes, busque un beneficio excesivo de su parte.
Limite de daños punitivos y sus compensaciones
Algunos estados imponen límites sobre la cantidad de dinero que los demandantes pueden recibir como daños punitivos. Sin embargo, Nueva York no tiene un límite de daños punitivos. La cantidad que un tribunal de Nueva York otorga depende de los méritos de un caso, así como de las finanzas de un demandado.
Dado que el propósito de los daños punitivos es servir como un fuerte disuasivo, generalmente es lo suficientemente sustancial como para causar un gran impacto en el bolsillo de un demandado. No es sorprendente que los tribunales otorguen daños punitivos más altos cuando los demandados son grandes corporaciones o personas adineradas.
¿Existe un plazo de prescripción?
Si tu reclamo por daños punitivos se deriva de un caso de lesiones personales, el plazo de prescripción de Nueva York te otorga tres años a partir de la fecha del incidente para presentar una demanda.
En los casos médicos, o de negligencia médica propiamente, el tiempo puede ser de hasta 2 años y seis meses a partir de la fecha del incidente o el final del tratamiento en curso que proporciono el que es demandado.
En casos mayores, como el caso de un fraude, el tiempo se puede extender hasta 6 años. Y en el caso más grave: un delito grave de Clase A, no existe un limite de tiempo para presentar un caso en contra de alguien, institución, etc.
¿Cómo saber de qué manera actuar?
Contratando un abogado. En el caso de que tengas intención de conocer sobre los procesos que involucran a las demandas punitivas, hay que buscar un especialista jurídico que verdaderamente nos genere confianza en cuanto a como va ser llevado el caso como tal. Sin asesoramiento legal, llegar a este número puede ser un desafío, y podrías terminar pidiendo mucho menos de lo que mereces.
Importancia de mantener una buena evidencia
La presentación de pruebas de la manera correcta juega un papel crucial en el resultado de los casos que involucran daños punitivos.
Después de todo, es la evidencia la que muestra a un tribunal la causa de un accidente, así como otros factores contribuyentes, y esta alta carga de la prueba recae en el demandante. La evidencia en la que los abogados suelen confiar en tales casos incluye:
- Metraje de CCTV, si está disponible.
- Fotos y/o videos de la escena del incidente.
- Declaraciones de testigos.
- Testimonio de expertos.
- Conducta indebida pasada del demandado.
- Informe de contenido de alcohol en sangre (BAC) del demandado.
- Tus registros médicos y facturas.
Conclusión
Si tú o un miembro de tu familia han estado involucrados en un accidente debido a las acciones intencionales o atroces de alguien, es posible que puedas buscar daños punitivos además de los daños compensatorios.
Dado que el proceso generalmente requiere un conocimiento profundo de la ley, es en tu mejor interés asociarte con un abogado de lesiones personales experimentado. Tu abogado puede entonces presentar los documentos judiciales requeridos y guiarte a través de las etapas previas al juicio, del juicio y posteriores al juicio.
Es importantísimo que todos estos elementos sean tomados en cuenta de manera correcta, para conseguir la respuesta que necesitamos.