Es una realidad que los accidentes ocurren, pero cuando hay uso de un uso negligente de un arma mortal, las implicaciones cambian. En el caso de que alguien se declare culpable, la persona responsable tendrá un delito menor o grave en cuestión del caso.
Hay que tomar en cuenta que, en ocasiones, es difícil determinar si los hechos ocurrieron por negligencia, o simplemente por una verdadera intención.
Ya sea que usted sea alguien que ha sufrido lesiones debido al uso negligente de un arma mortal o alguien que está acusado de lo mismo, conocer las legalidades que rodean tales casos le conviene.
¿Qué es un arma mortal?
Es importante tomar en cuenta estos elementos dependiendo de donde te encuentres, ya sea en los Estados Unidos.
Para intereses de esta nota informativa, indagamos sobre aquellos elementos considerados por la ley del estado de Nueva York. Las armas mortales en este caso, suelen incluir:
- Armas cargadas que pueden causar lesiones graves o la muerte.
- Navajas automáticas.
- Dagas.
- Bastones extensibles.
- Porras.
- Nudillos de metal y plástico.
- Cuchillos con nudillos de metal.
- Cuchillos balísticos Pilum.
Además de esto, hay también lugares donde dependiendo del contexto, se puede considerar armas potencialmente mortales y prohibidas en terrenos escolares. Algunos de esos lugares son:
- Pistolas de paintball.
- Pistolas de balines.
- Pistolas de aire comprimido.
- Pistolas paralizantes.
- Pistolas de resorte.
- Todo tipo de cuchillos.
- Aerosol de pimienta.
- Mace.
- Tirachinas.
Se debe tomar en cuenta que incluso con el uso, por ignorancia o desconocimiento, en el caso de generar lesiones graves o muertes, causarán sanciones de mayor peso.
¿Qué significa uso negligente de un arma mortal?
Se habla del uso negligente de un arma mortal, cuando se sufre una lesión debido a que alguien efectúa o acciona la misma, y existe una persona que quiere llevar el caso a tribunales. Para que la demanda proceda, la persona debe dejar en claro -por medio
Si sufre una lesión debido al uso negligente de un arma mortal y desea llevar a la otra parte (demandada) a los tribunales, debe probar que la parte contraria no actuó con el cuidado razonable, lo que provocó sus lesiones. Los cuatro elementos de negligencia en casos legales incluyen:
- Deber de cuidado: Esto requiere demostrar que el demandado le debía un deber de cuidado. Por ejemplo, el propietario de un arma no debe apuntar un arma cargada a nadie.
- Incumplimiento: Este es típicamente el aspecto más importante en los casos que involucran el uso negligente de un arma mortal. Requiere probar que el demandado incumplió su deber de cuidado. Por ejemplo, apuntar un arma cargada a alguien incumple el deber de cuidado.
- Causalidad: Este elemento requiere demostrar que sus lesiones no habrían ocurrido de no ser por el incumplimiento por parte del demandado.
- Daños: Este elemento implica resaltar los daños que sufre debido al accidente y sus lesiones. Pueden presentarse en forma de facturas médicas, daños a la propiedad, salarios perdidos y más.
Es importante tomar en cuenta que estos casos pueden generar también una culpabilidad que puede ser directa o indirecta. Cuando la causalidad es directa, es porque existe una relación directa entre el incumplimiento del protocolo, y el accidente resultante.
- Un ejemplo: cuando alguien dispara accidentalmente por agitar un arma que ya conoce que está cargada.
- En el caso de un caso indirecto, es cuando el incumplimiento del protocolo se debe a un factor significativo para causar el accidente.
- Un ejemplo: un padre podría dejar que un niño juegue con un arma cargada, que el niño luego dispara.
Desde el punto de vista legal, la descarga negligente de un arma de fuego o el uso negligente de cualquier otra arma mortal se refiere al uso del arma con falta de precaución adecuada y causando lesiones a otros. Los tribunales típicamente consideran el uso imprudente de armas de fuego y cuchillos como actos de negligencia también.
Uso prohibido de armas en Nueva York
La Sección 265.35 de la Ley Penal de Nueva York establece las estipulaciones relativas al uso prohibido de armas en el estado. Declara ilegal lo siguiente:
- Cazar con armas peligrosas en condados que se encuentran completamente dentro de los límites de una ciudad.
- Descargar a sabiendas un arma de fuego o cualquier otra arma basada en pólvora contra una aeronave, tren, autobús, automóvil u otro vehículo automotor.
- Descargar a sabiendas un arma de fuego u otra arma mortal en un lugar público.
- Apuntar o dirigir un arma de fuego o cualquier otra arma basada en pólvora a alguien.
- Descargar un arma de fuego o cualquier otra arma basada en pólvora contra alguien sin malicia o causar lesiones.
- Descargar un arma de fuego o cualquier otra arma basada en pólvora contra alguien intencionalmente pero sin malicia, mientras se mutila o lesiona a la otra parte.
- Posesión criminal de armas en cuarto grado
Según la Sección 265.01 de la Ley Penal de Nueva York, las personas pueden ser culpables de posesión criminal de un arma en cuarto grado si poseen:
- Armas de fuego.
- Pistolas de dardos electrónicos.
- Pistolas paralizantes electrónicas.
- Navajas automáticas.
- Cuchillos balísticos Pilum.
- Cuchillos con nudillos de metal.
- Espadas bastón.
- Porras.
- Verduguillos.
- Garrotes.
- Nudillos de plástico.
- Nudillos de metal.
- Palos chuka.
- Sacos de arena.
- Porras de arena.
- Tirachinas o hondas tipo muñequera.
- Shurikens.
- Estrellas arrojadizas.
Tenga en cuenta que existen varios otros escenarios en los que un tribunal puede acusarlo de posesión criminal de un arma en cuarto grado.
¿Cómo ocurre la descarga accidental o negligente de un arma de fuego?
La descarga accidental de un arma típicamente ocurre cuando una persona que maneja un arma es negligente, no mantiene un cuidado razonable y la dispara sin intención. Esto puede implicar apuntar un arma cargada a otra persona o propiedad. Si bien la descarga negligente de armas de fuego puede ocurrir en cualquier lugar, incluidos lugares públicos y hogares, es más probable que ocurra en lugares donde el uso de armas de fuego es común, como terrenos de caza y campos de tiro.
Existen diferentes formas en las que puede ocurrir la descarga negligente de un arma de fuego, y las más comunes incluyen:
- Intentar enfundar o sujetar un arma de fuego y apretar el gatillo accidentalmente, lo que provoca que el arma se dispare.
- Apretar el gatillo de un arma de fuego sin intención de que se dispare (para probarla o demostrarla).
- Dejar caer un arma de fuego accidentalmente, lo que provoca que se dispare.
- Una falla mecánica provoca que un arma de fuego se dispare.
Si ocurre una falla mecánica debido a un defecto en un arma de fuego, podría ser posible responsabilizar a su fabricante por las lesiones que resulten de la descarga accidental del arma. Sin embargo, algunas fallas mecánicas también pueden ocurrir debido al mantenimiento deficiente de un arma de fuego y/o su munición.
Sentencia por descarga negligente de un arma de fuego
¿Es la descarga negligente un delito grave? Puede serlo, según los detalles específicos de un caso. Con respecto a la sentencia, las consecuencias de la descarga negligente pueden presentarse en forma de condena por delito menor o delito grave.
Si bien una condena por delito menor puede conllevar una pena de hasta un año de prisión y/o una multa, una condena por delito grave podría conllevar una pena de prisión más larga y una multa más elevada. Aquí hay algunos ejemplos de sentencias por descarga negligente de un arma de fuego:
- Descargar un arma de fuego dentro de los límites de la ciudad para cazar es un delito menor de Clase A y conlleva hasta un año de prisión.
- Apuntar un arma de fuego a alguien es un delito menor de Clase A, con hasta un año de prisión.
- Descargar un arma en un lugar público es un delito menor de Clase A, con hasta un año de prisión.
- Descargar un arma cuando está apuntando a alguien es un delito menor de Clase A, con hasta un año de prisión.
- Descargar un arma e herir o mutilar a alguien es un delito menor de Clase A, con hasta un año de prisión.
- Descargar un arma contra un tren o una aeronave se clasifica como un delito grave de Clase E y puede conllevar hasta cuatro años de prisión.
- Descargar un arma contra un tren o una aeronave y poner en peligro la vida de alguien es un delito grave de Clase D, con hasta siete años de prisión.
En caso de una condena por delito grave, la persona que la recibe también puede sufrir otras consecuencias como:
- Perder el derecho al voto.
- Pérdida de empleo.
- Perder el derecho a poseer o comprar un arma de fuego.
- Imposibilidad de encontrar alojamiento en alquiler.
- Imposibilidad de seguir estudios superiores.
Conclusión
Una prueba más que clara de los cuidados que se deben tener con respecto a un arma se refiere. El uso negligente de una de ellas, podría ocasionar lesiones a otras personas, y también acabar cumpliendo una condena en particular.
Es por eso, que, al momento de sacar y obtener los permisos para portar un arma en el país, se deben tomar en cuenta todos estos elementos.