Es probable que hayas leído o escuchado sobre las demandas que se relacionan con sustancias perfluoroalquiladas y polifluoroalquiladas (PFAS) están actualmente pendientes en todo Estados Unidos, y varias ya se han resuelto mediante acuerdos.
En estos momentos, sin duda alguna que en todas las compañías de seguro la contaminación PFAS sea un alto grado de preocupación. ¿Por qué? ¿Cómo son sus demandas? ¿Puedo hacerlo yo?
¡Estás en el lugar correcto para esclarecer todas las posibles dudas que pueden aparecer!
¿Qué Son las PFAS?
Las PFAS se refieren a un grupo de aproximadamente 15,000 productos químicos sintéticos que se han utilizado desde la década de 1940. Apodados «productos químicos eternos», las PFAS tienen enlaces carbono-flúor increíblemente fuertes, que se encuentran entre los más fuertes de la química orgánica.
Debido a su composición, son realmente resistentes a la degradación. Por lo tanto, están por periodos demasiado prolongados en los suelos, aguas e incluso en los organismos vivos. La gran mayoría de ellos se vuelven resistentes al agua, el calor, el aceite y también la grasa.
Impactos en la Salud y el Medio Ambiente
El uso generalizado y la persistencia de las PFAS han provocado una importante contaminación ambiental y exposición humana.
Diversos estudios han relacionado la exposición a ciertos productos químicos eternos con una variedad de posibles efectos en la salud. Estos incluyen:
- Mayor riesgo de cáncer de riñón, hígado, testículos y tiroides.
- Mayor riesgo de enfermedades cardiovasculares debido a los altos niveles de ácido úrico y colesterol.
- Daño renal y hepático.
- Problemas del sistema endocrino.
- Hipertensión inducida por el embarazo.
- Disminución de la respuesta a las vacunas en niños.
- Colitis ulcerosa.
Además, muchos aseguran, y por lo cual también se puede iniciar una demanda, es el hecho de que la PFAS pueden producir:
- Contaminación del agua, el suelo y el aire.
- Bioacumulación.
- Interrupción de los ecosistemas.
Fuentes de Exposición a PFAS en Productos de Consumo
Dadas sus propiedades únicas, las PFAS se encuentran en numerosos productos de consumo, desde utensilios de cocina hasta envases de alimentos y ropa. Lo más común es que se encuentre en objetos como:
- Sartenes antiadherentes.
- Chaquetas para la lluvia.
- Telas y alfombras resistentes a las manchas.
- Envases de alimentos.
- Envoltorios de comida rápida.
- Espuma contra incendios.
- Cosméticos, champús, hilo dental.
De hecho, debido a la resistencia que presenta este tipo de instrumento, también es probable que la misma diga presente en procesos industrial como la fabricación de productos electrónicos, productos químicos, elementos de construcción, ingeniería aeroespacial, ingeniería automotriz, etc.
¿Por qué comienzan las demandas por PFAS?
La principal razón detrás del creciente número de demandas por PFAS es el aumento de la conciencia sobre los posibles riesgos ambientales y para la salud asociados con estos productos químicos «eternales».
Según los datos presentados por Verisk, los acuerdos relacionados con litigios por PFAS en EE. UU. ya han superado los 18 mil millones de dólares. Se sugiere que los litigios relacionados con el agua potable y el medio ambiente contaminados con PFAS podrían superar los 100 mil millones de dólares, incluso llegando a los 165 mil millones de dólares, basándose en diferentes factores. También se señala que los principales fabricantes de PFAS han destinado 4 mil millones de dólares adicionales para atender futuras reclamaciones.
Acuerdos copilados relacionados a las PFAS:
- En 2025, 3M resolvió las reclamaciones por PFAS del Estado de Nueva Jersey al llegar a un acuerdo que podría ascender a 450 millones de dólares.
- En 2024, los acuerdos de 3M debido a la supuesta contaminación por PFAS en el agua potable totalizaron 10.3 mil millones de dólares.
- En 2023, DuPont y entidades relacionadas resolvieron las reclamaciones por PFAS de los sistemas públicos de agua, llegando a un acuerdo por alrededor de 1.2 mil millones de dólares.
- En 2024, el Fiscal General de Texas, Ken Paxton, presentó una demanda contra 3M y DuPont por omisiones y tergiversaciones clave en sus anuncios de marcas como Teflon, Scotchgard y Stainmaster.
Regulación de las PFAS ¿Evitará demandas?
Dado que constantemente surge nueva investigación, las decisiones políticas y las acciones regulatorias del gobierno de EE. UU. permanecen en un flujo de cambio, aunque la evolución es clara. Además, las nuevas regulaciones deben lidiar con desafíos legales.
Es cada vez mayor la participación de los gobiernos federales y de la EPA (Agencia de Protección Ambiental), para tratar de regular y hacer monitoreo de los procesos de espacios abiertos y donde trabajan las empresas químicas.
En octubre de 2023, la EPA finalizó una regla que exige a todos los fabricantes (incluidos los importadores) de PFAS en cualquier año desde 2011 reportar información detallada sobre su uso, volumen de producción, eliminación, exposición y peligros a la EPA. Anunció un retraso en el período de reporte en mayo de 2025, moviendo la ventana a abril de 2026 – octubre de 2026, con un plazo alternativo para pequeños fabricantes que importan artículos.
Ahora, a partir de esas regulaciones, existen también otros organismos que exigen controles para la PFAS:
- Reglas de Nuevo Uso Significativo (SNURs). Bajo la Ley de Control de Sustancias Tóxicas (TSCA), la EPA puede establecer SNURs para productos químicos nuevos o existentes. En enero de 2024, finalizó una SNUR que prohíbe la fabricación o procesamiento de 329 productos químicos PFAS inactivos sin la aprobación de la EPA.
- Regulación Nacional Primaria de Agua Potable (NPDWR). En abril de 2024, la EPA finalizó el primer estándar nacional legalmente exigible de agua potable para seis PFAS y un índice de peligro para mezclas de ciertas PFAS. Esta regla establece Niveles Máximos de Contaminantes (MCLs) para PFAS individuales y un MCL de Índice de Peligro para mezclas.
- Designación de Sustancia Peligrosa. En abril de 2024, la EPA finalizó una regla que designa el PFOA y el PFOS como sustancias peligrosas bajo la Ley Integral de Respuesta Ambiental, Compensación y Responsabilidad (CERCLA). Esto otorga a la EPA la autoridad para exigir a las partes responsables la limpieza de sitios contaminados, la recuperación de costos de limpieza y la emisión de órdenes de investigación y remediación.
- Ley de Autorización de Defensa Nacional (NDAA). Varias NDAA han incluido disposiciones relacionadas con las PFAS, particularmente en lo que respecta a su uso en AFFF por parte del Departamento de Defensa (DoD) y exigiendo al DoD que aborde la contaminación por PFAS en las instalaciones militares.
Otras Agencias e Iniciativas Federales
La Administración de Alimentos y Medicamentos (FDA) regula el uso de PFAS en materiales en contacto con alimentos, como envases y utensilios de cocina. En febrero de 2024, anunció el cese de la venta de todos los agentes a base de PFAS resistentes a la grasa para el contacto con alimentos. También realiza pruebas regulares de PFAS en alimentos y bebidas.
Los Centros para el Control y la Prevención de Enfermedades (CDC) y la Agencia para Sustancias Tóxicas y el Registro de Enfermedades (ATSDR) realizan estudios y evaluaciones de exposición en comunidades con contaminación conocida por PFAS, especialmente cerca de bases militares.
¿Qué Nos Depara el Futuro?
Muchos países, incluido EE. UU., han implementado o están implementando regulaciones estrictas en torno a la fabricación y el uso de PFAS. Si bien ha habido una reducción significativa en el uso de algunas PFAS, como el PFOA y el PFOS, el desarrollo de nuevas PFAS continúa. Los científicos, por su parte, siguen investigando el impacto de diferentes PFAS en la salud y el medio ambiente, mientras desarrollan métodos para la detección temprana y la remediación.
¿Cómo saber si cumplo con los Criterios para una Demanda por PFAS?
Debes saber que el gobierno ha identificado diferentes plantas de tratamiento de aguas residuales, bases militares, unidades de fabricación y otras instalaciones en todo el país como fuentes conocidas de contaminación por PFAS. Con el tiempo, las comunidades cercanas a estas instalaciones han sufrido significativamente debido a los efectos perjudiciales de las PFAS en la salud y el medio ambiente. Afortunadamente, es posible responsabilizar a las partes involucradas.
Si hay pruebas de que existen lesiones relacionadas directamente con la PFAS, o incluso hay una exposición cercana a un agua contaminada o materiales que desprendas la PFAS, es posible que se puedan generar demanda, luego de un análisis de concentración del material.
De hecho, este tipo de demanda se extiende incluso a familiares fallecidos por este tipo de contaminación.
Montos de Acuerdos por Demandas de PFAS por Persona
No hay una cantidad fija que los demandantes reciban, ya sea a través de acuerdos o veredictos judiciales. Si presentas una demanda como individuo, algunos de los factores que pueden afectar el monto del acuerdo incluyen la gravedad de tu enfermedad, tu edad, tu profesión y tu capacidad para trabajar. Si eres parte de una demanda colectiva, ten en cuenta que cada demandante suele recibir la misma parte.
Ejemplos de daños por los que podrías recibir compensación incluyen:
- Gastos médicos.
- Pérdida de ingresos.
- Dolor y sufrimiento.
- Pérdida de consorcio.
- Costos legales.
Conclusión
La realidad, es que este tipo de procedimiento no es para nada sencillo, y también amerita gastos tanto médicos como en abogados que estén dispuestos a llegar hasta el fondo del asunto. Aunque si hay retribuciones económicas, y en caso de existir suelen ser altas, es necesario tener mucha paciencia y evaluar que los procesos legales pueden demorar.