Cientos de trabajadores de la construcción en Nueva York y otras partes del país sufren lesiones graves y a menudo que cambian la vida en el trabajo. Si bien este campo conlleva una buena cantidad de riesgos, los trabajadores confían en sus empleadores, no solo para seguir los protocolos de seguridad requeridos, sino también para proporcionar una compensación justa en caso de una lesión.
Sin embargo, las respuestas no son como todos los esperan y los procesos jurídicos suelen ser un poco más extensos.
Estadísticas de Lesiones en Obras de Construcción
Datos publicados por la Oficina de Estadísticas Laborales de EE. UU. muestran que la industria de la construcción en EE. UU. registró 1,092 lesiones laborales fatales en 2022. Son números bastante similares a los de años anteriores:
- 1,034 en 2020.
- 1,102 en 2019.
- 1,038 en 2018.
En cuanto a las lesiones/enfermedades no fatales que resultaron en días de baja laboral, esta cifra fue de 31.5 por cada 10,000 trabajadores a tiempo completo en 2021-2022.
La Administración de Seguridad y Salud Ocupacional (OSHA) ha tenido un impacto significativo en la seguridad en el lugar de trabajo durante las últimas cinco décadas.
Las estadísticas que ha publicado muestran que hubo 10.9 incidentes de lesiones y enfermedades de trabajadores por cada 100 trabajadores en 1972, y este número se redujo a 2.7 por cada 100 para 2022. Aunque los números son mejores con los años, la realidad es que cuando existen, hay que buscar compensaciones.
Accidentes Más Comunes en Obras de Construcción
Cuando se trata de la clasificación de los accidentes de construcción según sus causas, algunos son más comunes que otros.
- Caídas. OSHA clasifica los resbalones y tropiezos, así como las caídas desde alturas, en esta categoría. Las lesiones de trabajadores de la construcción que ocurren debido a caídas generalmente resultan de superficies irregulares, uso incorrecto de escaleras, montaje/desmontaje inadecuado, derrames, fugas y objetos colocados al azar.
- Si bien existen pautas estrictas con respecto a la estabilidad y seguridad de los andamios, uno aún podría ser víctima de un andamio colapsado. Sin embargo, puede incluir desde el colapso de una máquina, como también de un lugar donde se realicen excavaciones.
- Golpes por objetos. Implica algún tipo de impacto entre una pieza de equipo o cualquier otro objeto con un trabajador de la construcción. Un objeto que cae o se balancea y resulta en una lesión a un trabajador de la construcción es un ejemplo.
- Electrocución. Se producen casos de electrocución a pesar de que existen regulaciones adecuadas que rigen el uso de dispositivos y equipos de protección.
- Atrapamiento/Aplastamiento. Una lesión por atrapamiento o aplastamiento en la construcción puede ocurrir si un trabajador queda atrapado, comprimido o aplastado entre dos o más objetos o partes de objetos.
La realidad, es que las lesiones en muchas ocasiones surgen por no utilizar el equipo de protección requerido para el tipo de trabajo. Sin embargo, una vez que realizar una tarea se vuelve un hábito, las probabilidades de sufrir un daño también se multiplican.
Las Lesiones Más Comunes en Obras de Construcción
Donde hay accidentes, es probable que haya lesiones, como ocurre con prácticamente todo tipo de accidentes de construcción. Los Centros para el Control y la Prevención de Enfermedades (CDC) indican que los trabajadores son particularmente propensos a sufrir lesiones y fatalidades resultantes de caídas, golpes de objetos y electrocución.
Las principales lesiones de construcción son:
- Lesiones en la cabeza. Las lesiones en la cabeza en la construcción pueden presentarse en forma de contusiones cerebrales, fracturas de cráneo, hemorragia subaracnoidea traumática, hematomas, laceraciones y conmociones cerebrales.
- Lesiones de la médula espinal. Las lesiones de la médula espinal pueden provocar daño cerebral, parálisis parcial/completa y discapacidad a largo plazo.
- Cortes/laceraciones. Estas se encuentran entre las lesiones de construcción más comunes, y si bien suelen ser fáciles de tratar, pueden provocar infecciones si no se tratan.
- Huesos fracturados/aplastados. Los huesos pueden romperse de diferentes maneras, y los huesos aplastados suelen ser más difíciles de reparar.
- Pérdida de extremidad/dígito. Si bien una lesión en una obra de construcción puede resultar en que un trabajador pierda un brazo, una pierna, un dedo de la mano o del pie, un trabajador también podría necesitar una amputación en caso de una extremidad/dígito gravemente mutilado o aplastado.
- Pérdida de visión. La exposición prolongada a gases tóxicos, productos químicos y otras sustancias puede resultar en la pérdida parcial o completa de la visión.
Otros casos comunes que se pueden presentar mientras se lleva a cabo una obra de construcción incluye desde los golpes de calor, hasta la pérdida de audición, estrés postraumático, lesiones en movimiento repetitivos, etc.
¿Cómo Puede Ayudar un Abogado de Accidentes en Obras de Construcción?
Los trabajadores en EE. UU. que sufren lesiones en obras de construcción tienen diferentes alternativas para elegir al presentar reclamaciones. Idealmente, debes buscar el consejo de un abogado de accidentes en obras de construcción para determinar la mejor manera de proceder. Tus opciones pueden incluir:
- Compensación de trabajadores. Si solicitas la compensación de trabajadores, obtienes fondos para cubrir gastos médicos, así como pagos semanales. Un inconveniente es que no recibirás más de un límite máximo predeterminado, lo que podría no ser suficiente para cubrir todos los costos asociados.
- Responsabilidad de terceros. Una reclamación de terceros surge cuando responsabilizas a tu empleador, al propietario de una propiedad o a cualquier otro tercero por tu lesión en el lugar de trabajo de la construcción.
- Muerte por negligencia. Si la acción o inacción de un tercero provoca la muerte de un trabajador de la construcción, la familia/patrimonio de la víctima puede optar por presentar una reclamación por muerte por negligencia para buscar daños.
Como podrás darte cuenta, los motivos son diversos y también las responsabilidades que se tienen en este tipo de casos.
¿Qué se hace luego de que ocurre un Accidente de Construcción en el Trabajo?
A pesar de las diversas causas de accidentes en las obras de construcción, si tú o alguien a tu alrededor sufre una lesión, es importante seguir unos sencillos pasos.
- Evaluar la lesión y buscar asistencia médica inmediata si es necesario.
- Tomar nota de todos los testigos.
- Tomar fotografías del lugar del accidente.
- Notificar a tu gerente/supervisor, pero no proporcionar detalles exhaustivos.
- Ponerte en contacto con un abogado de accidentes en obras de construcción.
Conclusión
Lidiar con las lesiones en obras de construcción puede ser abrumador, especialmente cuando provocan días de baja laboral, gastos médicos elevados y angustia emocional. Afortunadamente, es posible obtener la ayuda financiera que necesitas.
De cualquier manera, si te podemos dejar en claro que los abogados de accidentes en obras de construcción suelen ser expertos en determinar cuáles lesiones y consideraciones se pueden tomar en cuenta a la hora de una revisión. Ahorra tiempo y dinero, contratando los profesionales que en verdad te ayudarán.