Para nadie es un secreto que la llegada de Uber y Lyft son una herramienta genial para movilizarse en distintas ciudades de los Estados Unidos y del mundo en general. Sin embargo, hay ocasiones en las que un viaje tranquilo, se convierte en un problema, porque alguno de los conductores está manejando en estado de ebriedad o con una incapacidad.
Aunque si bien el sistema que opera en Nueva York, intenta que la mayoría de los conductores se encuentren en un estado de forma correcto, estas situaciones pueden ocurrir, y lo mejor, es tratar de tener a la mano una solución o reclamación que haga valer tus derechos.
En el cas de querer generar un reclamo contra las empresas de viaje compartido que ha sido causado por un conductor ebrio ¡Estás en el lugar correcto!
Cómo reconocer a un conductor ebrio de Uber o Lyft
Es una realidad que nadie carga, más allá de las autoridades, un alcoholímetro para determinar si en efecto, el chofer que tenemos en un momento determinado, se encuentra en óptimas condiciones para trabajar.
Por ello, lo mejor que puedes hacer, para evitar complicaciones o incluso una disputa con una persona que creas no está entre sus 5 sentidos, es tomar en cuenta cada una de las señales y sentidos.
A continuación, algunas de las características que debes tomar en cuenta:
- Olor a alcohol. Ya sea un aroma suave o uno muy fuerte, el olor a alcohol en el aliento del conductor o en el auto es una clara señal de alarma.
- Conducción errática. Si el chofer va zigzagueando, cambia de carril sin motivo, frena o acelera bruscamente, o no puede mantener una velocidad constante, tienes razones de sobra para preocuparte.
- Ignora las leyes de tránsito. Saltarse semáforos en rojo, no respetar las señales de alto o ir a una velocidad excesiva son signos muy serios de que algo no está bien.
- Problemas para hablar. Intenta buscarle conversación al mismo, si notas que no tiene facilidad para desenvolverse es raro.
- Ojos vidriosos. Es una señal que puede determinar en ocasiones, que una persona ha consumido alcohol o se encuentra intoxicado por alguna razón.
- Comportamiento poco habitual. Todos los usuarios de Uber o Lyft, por lo genral saben como funciona el proceso de pedir un taxi de este tipo. Si miras que no ocurre todo de forma natural, hay que estar atento.
- Dificultad con tareas básicas. Si el chofer tiene problemas para hacer cosas simples como salir de un estacionamiento o incorporarse al tráfico, acompañado de dudas, correcciones excesivas o torpeza, es probable que sus habilidades motoras y su juicio estén comprometidos.
Ahora bien, todo este tipo de análisis se debe hacer con la mayor discreción por dos situaciones en particular: no generar una mala impresión como pasajero, y termines en una reclamación legal por parte del chofer.
Otro elemento a tomar en cuenta, es que en caso de si encontrarte con una persona en estado de ebriedad, su temor por ser descubierto podría generar irritación o convertir la situación en algo más peligroso.
Pasos a seguir en caso de tener un conductor ebrio
Una vez que hayas mirado todas las “red flags”, y notes que, en efecto, el conductor se encuentra ebrio, lo mejor es seguir estos consejos:
Evalúa la situación y busca una salida
Si el auto está detenido en un semáforo o por cualquier otro motivo, y te sientes seguro, desbloquea la puerta discretamente y sal del vehículo. Camina hacia un lugar público seguro de inmediato. Nunca intentes saltar de un auto en movimiento, ya que podrías sufrir lesiones graves o incluso morir. El objetivo es que el chofer detenga el auto de forma segura para que puedas salir.
Comunícate con cuidado
Si necesitas hablar, hazlo con calma y de forma asertiva, evitando cualquier confrontación. No uses frases como «¡Estás borracho!», ya que eso podría poner al conductor a la defensiva o agresivo. En su lugar, puedes decir algo como: «No me siento bien, necesito bajar en la próxima parada segura» o «Cambié de opinión, por favor, detente cuando sea seguro».
Usa las funciones de seguridad de la aplicación
Si no lo hiciste antes, comparte los detalles de tu viaje con un amigo o familiar para que puedan seguir tu ubicación. Las aplicaciones de Uber y Lyft también tienen un botón de emergencia que te conecta directamente con los servicios de emergencia.
- Reúne evidencia. Es una opción para que tengas a la mano la mayor información posible que demuestre que en efecto, el conductor no se encuentra en su estado óptimo.
- Sé lo más discreto posible. De la aplicación puedes obtener el nombre del conductor y la información del vehículo. Intenta memorizar la apariencia y el comportamiento del conductor, centrándote en las señales de intoxicación que observas.
- Reporta el incidente. Una vez que estés a salvo fuera del vehículo y lejos del conductor, debes reportar el incidente lo antes posible.
En Nueva York, puedes grabar una conversación si eres una de las partes, y la grabación de video en público generalmente está permitida.
Proceso para reportar un conductor ebrio
Todas las aplicaciones en general, saben que pueden ocurrir situaciones que escapan de sus manos. Por ello, en el caso de querer algunos consejos para hacer el reporte de manera correcta, lo mejor es seguir estos consejos:
- Contacta a los servicios de emergencia
Incluso si ya saliste del vehículo, si crees que el chofer sigue en la carretera y es un peligro para otros, llama al 911. Proporciona la descripción del vehículo, la matrícula (si la tienes), el nombre del conductor y la dirección en la que se dirige. También menciona que sospechas que el conductor está bajo la influencia del alcohol o las drogas.
- Reporta directamente a la empresa
Para reportar a un conductor de Uber, abre la app, ve a tu historial de viajes, selecciona el viaje problemático y luego ve a «Ayuda» o «Reportar un problema de seguridad». Explica claramente que tu conductor estaba ebrio. También puedes llamar a su línea de seguridad. El proceso es similar con Lyft, y también puedes usar su sitio web para reportar.
Al reportar, incluye todos los detalles relevantes: fecha, hora, lugares de recogida/entrega, nombre del conductor, modelo y matrícula del vehículo, y una descripción de la conducción errática y otras señales. Guarda un registro de tu comunicación con la empresa y haz un seguimiento si no recibes respuesta en un tiempo razonable.
Atento a los Derechos del pasajero en Nueva York
Todo usuario que usa una aplicación o servicio, por lo general debe estar blindado legalmente por la misma. Además, también hay otros elementos que deben tener los derechos del pasajero en general para Nueva York.
A continuación, algunos de ellos:
- Derecho a un viaje seguro. Las empresas de viaje compartido tienen la obligación de ofrecer un servicio de transporte seguro, y eso incluye asegurarse de que sus conductores estén en condiciones de manejar.
- Derecho a reportar. Puedes reportar cualquier comportamiento peligroso o ilegal sin miedo a represalias.
- Derecho a una compensación. Si sufres lesiones en un accidente causado por un conductor ebrio, tienes derecho a buscar una compensación por los daños.
¿Quién paga por las lesiones en un incidente de estas características?
Las cosas se complican si te lesionas en un accidente con un conductor ebrio debido a cómo funciona la responsabilidad. Si piensas demandar a Uber o Lyft por un accidente, lo mejor es tener un abogado de tu lado, ya que hay varios factores en juego.
Pago del seguro personal del conductor. Generalmente, la primera opción de compensación suele venir del seguro de auto personal del conductor. Sin embargo, puede que el accidente no cubra las pólizas por completo.
El seguro comercial de Uber/Lyft: Esta es una capa de protección crucial para los pasajeros en Nueva York. Uber y Lyft tienen pólizas de seguro de responsabilidad que se activan cuando un conductor está en un viaje activo o en camino a recoger a un pasajero.
Con apenas aceptar un viaje, ya sea con Uber o Lyft, las plataformas suelen ofrecer una cobertura de $1,250,000 por incidente. Si el conductor está conectado y esperando un viaje, se aplica un límite de cobertura menor.
Es importante tomar en cuenta que para que la compañía acceda a este tipo de situación, debe estar ya registrado el viaje, de lo contrario, la marca comercial hará todo lo posible por no hacerse responsable.
Demandando directamente a Uber o Lyft
Aunque no es lo más común, puedes presentar una demanda directamente contra la empresa si se comprueba su negligencia. Esto puede ocurrir si:
- Sabían del historial de abuso de alcohol del conductor o de DWIs anteriores y no hicieron nada.
- Su proceso de verificación de antecedentes fue defectuoso y permitió que un conductor ebrio estuviera en la carretera.
Ten en cuenta que estas empresas a menudo clasifican a sus conductores como contratistas independientes para limitar su responsabilidad. Por eso, contratar a un abogado especializado es clave para obtener la compensación que buscas.
Es importante tener un abogado o asistencia legal
Lidiar con un accidente de este tipo puede ser muy difícil. Las compañías de seguros del conductor y de la empresa intentarán minimizar los pagos. Cuando contratas a un abogado, puedes contar con que él se encargará de:
- Proteger tus derechos.
- Investigar el caso a fondo.
- Identificar a todas las partes responsables.
- Negociar con las compañías de seguros.
- Manejar las leyes complejas.
- Presentar una demanda, si es necesario.
Todas estas situaciones pueden decir presente en un mismo caso. Por ello, es importante que una persona acostumbrad a estas situaciones, sea quien tenga a la mano las soluciones.
Consecuencias más allá de tu reclamo
Recuerda que un conductor ebrio de Uber o Lyft enfrenta cargos penales graves en Nueva York, que son independientes de tu reclamo civil por daños.
- Conducir ebrio (DWI): Es un delito grave que puede llevar a multas, tiempo en la cárcel, revocación de licencia y antecedentes penales.
- DWI agravado: Si el nivel de alcohol en la sangre es muy alto (0.18 % o más) o si hay un niño en el auto, los cargos son aún más severos.
- DWI con delito grave: Si la conducción en estado de ebriedad causa lesiones graves o la muerte, el conductor puede enfrentar cargos con una pena de prisión significativa.
Estas consecuencias penales, aunque son un caso aparte, a menudo pueden ayudar a tu reclamo civil al probar la negligencia del conductor.
Conclusión
De cualquier manera, nadie quiere tener ningún tipo de experiencia con un conductor ebrio, ya que puede pasar cualquier evento trágico. Eso sí, en todo momento debes velar por tu seguridad de manera inteligente, además de entender que la atención médica es indispensable en caso de verse involucrado en un accidente.
Busca especialistas en las leyes de Nueva York para tener información sobre una compensación de la manera correcta.