Si has estado involucrado en un accidente que resultó en lesiones, podrías buscar compensación por tus daños presentando un caso en los tribunales.
Eso sí, para lograr verdaderamente una compensación que valga la pena, hay que tomar en cuenta el plazo de prescripción de las demandas. En caso de superar el tiempo que se encuentra establecido en los Estados Unidos (o en la localidad donde te encuentras), no obtendrás la compensación que considerabas.
¿Cómo funciona el plazo de prescripción?
En los juicios civiles, un plazo de prescripción se refiere a una ley establecida por un órgano legislativo para definir el límite de tiempo para demandar a alguien. Una vez que este período termina, cualquier reclamo legal pierde su validez. El plazo de prescripción varía según la infracción en cuestión, así como la jurisdicción.
Una de las principales razones para tener un plazo de prescripción es salvaguardar los intereses de los demandados de procedimientos legales inmerecidos. Esto se debe a que un considerable paso del tiempo puede llevar al desvanecimiento de los recuerdos y a la pérdida de pruebas.
De una manera mucho más simple, hay que tomar en cuenta que el tiempo a la hora de actuar siempre será fundamental para tomar la decisión más correcta.
Plazo de prescripción para demandar por lesiones personales
El plazo de prescripción para lesiones personales entra en vigor desde el día en que ocurre la lesión. Por ejemplo, si sufriste lesiones en un accidente de navegación, el plazo de prescripción comenzó en la fecha del accidente.
Entonces, ¿cuánto tiempo es lo máximo que puedes esperar para demandar a alguien por una lesión personal? Esto depende del estado en el que residas, y aquí tienes algunos ejemplos:
- Alabama: Dos años
- Colorado: Dos años (tres años para accidentes automovilísticos)
- Florida: Cuatro años
- Kentucky: Un año (dos años para accidentes automovilísticos)
- Maine: Seis años
- Nebraska: Cuatro años
- Tennessee: Un año
- Vermont: Tres años
El plazo de prescripción funciona como una fecha límite para presentar una demanda por lesiones personales. Entonces, ¿cuánto tiempo es lo máximo que puedes esperar para demandar a alguien? Esto depende del tiempo que te otorgue el plazo de prescripción.
Eso sí, puede que los plazos también pueden variar dependiendo de un caso en particular. SI consideras que por más que ha ocurrido el plazo, puedes obtener una compensación con tu abogado ¡Inténtalo! Es una opción que ellos te ayudarán a identificar.
¿Cuál es el plazo de prescripción en Nueva York para lesiones personales?
Según el Capítulo 8, Artículo 2 de las Leyes Consolidadas de Nueva York, debes iniciar cualquier acción relacionada con una demanda por lesiones personales dentro de los tres años. Si no inicias los procedimientos legales dentro de este plazo, podrías perder tu derecho a presentar un caso.
¿Se puede extender el plazo de prescripción?
Como ya te lo hemos comentado, suele existir un tiempo adicional para presentar una demanda por lesiones personales en caso de situaciones que han agravado a largo plazo: problemas a largo plazo, imposibilidad del demandante de una declaración debido al propio accidente, etc.
Eso sí, la mejor forma de saber que no perderás el tiempo, es hacer un encuentro directo con un abogado. Será él quien te permitirá obtener la información precisa de si proceder o por el contrario, ya has perdido toda posibilidad.
¿De qué se trata la “Regla del descubrimiento”?
La mayoría de los estados, incluido Nueva York, tienen una «regla del descubrimiento» que puede aplicarse a sus plazos de prescripción. Esta regla puede ayudar a extender el límite de tiempo para demandar a alguien basándose en cuándo descubres una lesión o una condición.
Por ejemplo, si recientemente descubriste que tienes una lesión cerebral inducida por un trauma que ocurrió en un accidente automovilístico hace un año, el plazo de prescripción comienza a partir de la fecha del diagnóstico de tu lesión.
Si bien puedes demandar después de que finalice el plazo de prescripción en tales escenarios, ten en cuenta que podría no ser fácil probar el momento preciso del descubrimiento, especialmente si los síntomas surgen gradualmente.
Término de la “Suspensión del plazo”
La suspensión del plazo se refiere a retrasar o pausar el plazo de prescripción, lo que podría ser posible en casos de lesiones personales que cumplan los requisitos. Esto puede ocurrir si un demandante es menor de edad o está mentalmente incapacitado, o si un demandado abandona el estado durante el plazo establecido.
El demandante es menor de edad o está mentalmente incapacitado: Si una persona lesionada es menor de 18 años o tiene una mente insana en el momento del accidente, el plazo de prescripción entra en vigor solo después de que se levanta la incapacidad legal. Esto sería cuando el individuo cumple 18 años o está mentalmente sano.
El demandado abandona el estado: Si un demandado abandona el estado después de un accidente y antes de la presentación de una demanda, es posible suspender el plazo de prescripción durante el tiempo que el demandado permanezca fuera del estado. Este también es el caso si un demandado sigue viviendo en el estado bajo un nombre falso.
¿Y en caso de sufrir un accidente por parte del Gobierno?
Si tu caso de lesiones personales involucra a una agencia gubernamental, es muy probable que tengas menos tiempo de lo habitual para presentar una demanda. Esto se debe a que la inmunidad soberana ofrece salvaguardias a la mayoría de las agencias gubernamentales. Esta antigua ley protege a las agencias gubernamentales de demandas sin su propio consentimiento.
Si bien varias jurisdicciones en los EE. UU. han renunciado a esta inmunidad, aún debes seguir pautas estrictas al presentar demandas por lesiones personales contra entidades gubernamentales. Por ejemplo, es un requisito común que presentes un reclamo ante la agencia en cuestión antes de poder presentar una demanda.
En el caso de que te encuentres en Nueva York, debes saber que el tiempo para ejecutar la demanda suelen ser los 90 días. Ya sea que se trate de una ciudad, villa, pueblo, municipio o ciudad en particular, debes tener en cuenta el tiempo.
Ahora bien, ¿Qué pasa si luego de 30 días del accidente no se acepta la culpabilidad? Asumiendo que has tomado en cuenta la primera demanda y no te sientes conforme, tienes nuevamente un plazo de 90 días para armar un caso. Por lo general, se debe buscar un abogado o asistentes jurídicos que te orienten.
Si pasan los 90 días, las probabilidades de obtener un resultado satisfactorios son realmente bajos.
Un abogado siempre te ayudará a orientar tu caso
Los litigios por lesiones personales pueden ser intimidantes, aún más si te acercas al final del plazo de prescripción que se aplica a tu caso. Con un abogado a tu lado, puedes estar tranquilo sabiendo que el proceso se desarrollará de manera oportuna. Además, tu abogado también puede determinar si podrías calificar para una extensión, en caso de que surja la necesidad.
Conclusión
Ahora que sabes qué es el plazo de prescripción para lesiones personales, asegúrate de no perder el tiempo iniciando los procedimientos legales. Recuerda que una vez que este período termina, también lo hace tu derecho a buscar un recurso legal.
Desde nuestra perspectiva, la mejor solución que se puede presentar de manera rápida para ti y las lesiones que has sufrido, es contar tanto con un especialista médico, como con un abogado que te entregue posibles soluciones legales en el menor tiempo posible.