En el caso de que hayas tenido cualquier tipo de colisión o choque debido a otra persona, y tengas como objetivo emprender una demanda legal, con el objetivo de obtener fondos para tus pérdidas, lo mejor es que recurras a un testimonio experto de un profesional.
Ellos, al ayudarte a la reconstrucción de accidentes, te podrán ayudar a obtener un resultado satisfactorio.
El Objetivo de la Reconstrucción de Accidentes
Cuando una persona recurre a la reconstrucción de un accidente, es porque tiene como objetivo, examinar o comprender los factores que hicieron que se haya producido el mismo. De esa manera, se puede conocer la causa del choque, e incluso también los responsables del mismo. Durante una investigación, puede que el verdadero culpable se encuentre, aunque en un principio no se estaba tomando en cuenta.
El Papel del Profesional en Reconstrucción de Accidentes
Es común que los abogados de daños legales trabajen con profesionales en reconstrucción de accidentes para encontrar la causa de los choques que provocaron las lesiones de sus clientes.
Los profesionales contratados necesitan no solo tener la disposición de colaborar y ayudar, sino tener soporte para poder certificar el análisis de accidentes. Además de esto, también deben conocer el manejo de distintas herramientas modernas para tratar de conocer las habilidades adecuadas para determinar un culpable o hecho que pueda marcar la diferencia.
Los profesionales en reconstrucción de accidentes a menudo se centran en el trabajo corporal o de factores humanos, con un mayor enfoque en las pruebas de reconstrucción de accidentes o investigaciones forenses. Además, los detalles de un choque tienden a desempeñar un papel en el área de especialización necesaria, que incluso puede incluir ingeniería civil y mecánica. La habilidad que poseen les permite trabajar con datos complejos y encontrar hechos razonables en sus informes.
¿De qué manera se puede sacar beneficio en la reconstrucción de accidentes?
Si una persona en estos momentos tiene dudas de en qué momento contratar a un experto en el área de reconstrucción de accidentes, estos son algunos de los eventos:
- Choques de automóviles
- Choques de peatones
- Choques de embarcaciones
- Accidentes laborales
- Accidentes de responsabilidad de locales
- Accidentes con uso excesivo de fuerza
- Mordeduras de perro
Se debe tomar en cuenta que los informes de los profesionales en reconstrucción de accidentes, se elaboran y se deben adaptar a cada caso en particular. De esa manera, la persona podrá conocer no solo quién causó el choque, sino el por qué, y cuál es el grado de culpabilidad de cada factor para que esto haya ocurrido.
De esa manera, una vez que se logre determinar y entender -bajo el factor humano y mecánico de las cosas-, qué ha pasado, ya se sabrá a quién culpar.
Es habitual que este tipo de trabajadores tengan mucho trabajo en los choques viales que involucran a 2 o más personas. Cuando esto ocurre, se trata de determinar lo que ha pasado, y es de vital importancia, incluso las partes dañadas, donde han quedado los autos, etc. Todo esto, podrá ayudar a reconstruir un hecho casi al 100%, para acercarse a la realidad y quien tenga razón, reciba una compensación por ello.
Cómo Funciona el Proceso
El papel de un profesional en reconstrucción de accidentes comienza con una investigación inicial y termina con un informe o testimonio. Sin embargo, todo el proceso es arduo y requiere un ojo agudo para los detalles. Así es como se desarrolla.
Investigación del lugar. Los abogados de daños legales a menudo involucran a profesionales en reconstrucción de accidentes al principio del proceso para que puedan investigar el lugar de un choque poco después de que ocurra. Documentan el lugar minuciosamente, toman notas detalladas, capturan fotos/videos y toman medidas.
- Recopilación de pruebas visibles. La verificación y recopilación de pruebas reales desempeña un papel clave en la reconstrucción de accidentes. En el caso de un accidente laboral, esto puede presentarse como herramientas defectuosas o trabajos de madera deficientes. Se toma en cuenta desde el derrape, hasta cualquier tipo de pieza que haya quedado por allí.
- Inspección de vehículos. Este paso entra en juego en caso de choques de automóviles. Los profesionales en reconstrucción de accidentes inspeccionan minuciosamente todos los vehículos involucrados en un choque. Verifican todos los sistemas mecánicos y utilizan registradores de datos de eventos (EDR) o computadoras del automóvil para obtener los datos que necesitan.
- Entrevistas con testigos. Las entrevistas con testigos pueden dar a los profesionales en reconstrucción de accidentes nuevas perspectivas y contraargumentos sobre un choque. Por eso utilizan más las pruebas reales que verifican.
- Análisis de datos. Los profesionales modernos en reconstrucción de accidentes utilizan modelos matemáticos avanzados y herramientas para analizar los datos que recopilan. Esto les permite encontrar puntos como la velocidad, la fuerza del impacto y el ángulo del impacto.
- Elaboración de informes. Un paso fundamental, luego de revisar toda la información y presentarla, el encargado de redactar el informe, tiene la capacidad para también, a mención personal, declarar cuáles y quiénes son los culpables de que se haya suscitado dicho accidente.
- Testimonio en el tribunal. Tu caso llega a esta etapa solo si no puedes llegar a un acuerdo justo. Aquí, tu abogado le pedirá al profesional que testifique y arroje luz sobre los hallazgos del informe, lo que ayuda a fortalecer tu caso. El abogado contrario podría llamar al profesional en reconstrucción de accidentes que testifique a tu favor para cuestionar sus hallazgos.
¿Cuáles son los Factores Humanos en la Reconstrucción de Accidentes?
Es normal que una vez que los profesionales tomen en cuenta todos los hechos que han ocurrido, comiencen a revisar qué ha pasado, o intentan averiguar como el factor humano y las conductas pueden haber afectado al momento de un incidente.
De hecho, estos son las preguntas que generalmente se averiguan en el caso de los conductores o quienes hayan provocado el accidente:
- Percepción. ¿Qué tan bien vieron y conocieron los conductores sus entornos?
- Tiempo de reacción. ¿Qué tan rápido reaccionó una persona a una situación?
- Alcance visual. ¿Qué tan bien podía ver un conductor la carretera, otros automóviles y peatones?
- Estado de deterioro. ¿Estaba un conductor bajo la influencia de drogas o alcohol, o cansado?
- Concentración. ¿Estaba un conductor concentrado en conducir?
- Distracción. ¿Algo distrajo la atención del conductor?
- Plan de conducción. ¿Cómo planeó la ruta, la velocidad y las maniobras?
- Acciones del conductor. ¿Tomó un conductor medidas efectivas para evitar una situación peligrosa?
El Uso de Nuevas Tecnologías
A día de hoy, gracias a la calidad de las cámaras, de los artefactos e incluso de los simuladores, es normal que se genere la reconstrucción de accidentes. De esa manera, se puede recrear una escena, para tratar de ver qué es lo que pasó, y qué eventos podrían haber llevado al choque.
Generalmente, al hacer uso de este tipo de herramientas, se puede tener una percepción más abierta de qué ha ocurrido en verdad.
Modelos matemáticos y herramientas de representación. Estos planes informáticos avanzados ayudan a crear modelos 3D de las escenas de los choques, el movimiento de automóviles/personas y el impacto.
Fotogrametría. La fotogrametría requiere el uso de fotografías para crear modelos 3D de objetos, estructuras y paisajes. Requiere tomar muchas fotografías superpuestas y unirlas para crear un modelo digital. Esta forma ayuda a los profesionales en reconstrucción de accidentes a crear planos detallados de los lugares de los choques y a obtener medidas precisas.
Registradores de datos de eventos. Un EDR funciona como una caja negra para automóviles. Proporciona información clave desde los momentos previos e inmediatamente posteriores a un impacto, como la velocidad, el uso de frenos, la entrada de dirección y el despliegue de bolsas de aire. Esta información ayuda a los profesionales en reconstrucción de accidentes a conocer muchos aspectos de un choque, como si los conductores iban rápido o perdieron el control del automóvil.
Drones. El uso de drones ha agregado una nueva perspectiva a la inspección de los lugares de los choques. Esto se debe a que ahora les dan a los profesionales en reconstrucción de accidentes el poder de obtener fotografías y videoclips desde puntos de vista de difícil acceso, lo que permite crear mapas precisos. Los drones pueden ser útiles al reconstruir choques grandes donde una vista aérea puede marcar la diferencia.
En Nueva York, uno de los casos más famosos que se ha resuelto gracias a la reconstrucción de expertos de accidentes, fue el aterrizaje imprevisto que tuvo un piloto sobre el Río Hudson. Aunque en un principio sería condenado, la reconstrucción ayudó a clarificar las oportunidades del piloto.
¿Por qué es clave la reconstrucción de los accidentes?
Tener pruebas sólidas es clave en los casos de daños legales, ya sea que necesites presentarlas a una compañía de seguros o en el tribunal.
Responsabilidad. El papel principal de los profesionales en reconstrucción de accidentes es ayudar a demostrar la responsabilidad. Lo hacen reconstruyendo los choques, verificando todas las pruebas y dando explicaciones científicas que ayudan a encontrar quién tiene la culpa.
Otras reclamaciones. Si presentas una reclamación de daños legales contra la compañía de seguros de otra persona, puedes esperar que utilice muchos trucos para rechazar tu reclamación o reducir su responsabilidad. En este escenario, el informe detallado de un profesional en reconstrucción de accidentes puede combatir las reclamaciones de la otra parte mostrando los hechos del caso de la manera correcta.