Los accidentes por resbalones y caídas pueden ocurrir en cualquier lugar: en el trabajo, de compras, en un sitio público. Desafortunadamente, lidiar con las lesiones resultantes no solo es traumático, sino también costoso.
Generalmente, cuando un error de este tipo ocurre, involucran no solo a quien ha sido afectado directamente, sino también a las familias que ahora deben cuidarlo o responder por sus gastos. Debido a todos estos escenarios que suelen surgir, las víctimas tienen derecho a buscar una compensación en caso de que sea posible.
Lo ideal, es buscar ayuda profesional que realmente permite entregar resultados satisfactorio para las víctimas.
Pasos a Seguir Después de un Accidente por Resbalón y Caída
Aunque las personas lesionadas pueden demandar por accidentes de resbalón y caída, los dueños de propiedades y las compañías de seguros podrían disputar sus reclamos o intentar reducir el monto de la compensación.
Resultará crucial seguir algunas pautas simples desde el momento del accidente:
- Busca atención médica. Un médico no solo tratará tus lesiones, sino que también las documentará adecuadamente. Estos registros pueden ser necesarios para respaldar tu reclamo más adelante. Sin ellos, la parte contraria podría sembrar dudas sobre si realmente sufriste lesiones.
- Presenta un informe. Los abogados expertos en resbalones y caídas recomiendan reportar cualquier accidente tan pronto como ocurra. Dependiendo del lugar, informa al gerente, propietario o encargado de la propiedad y solicita una copia del informe. En ocasiones, cuando la policía se encuentra en el sitio, también genera un informe detallado.
- Recolecta fotografías y notas. Tomando en cuenta todo lo que ocurre, también se pueden tomar fotografías para tratar de ayudar a entender lo que ha ocurrido. Una fotografía puede cambiar la percepción del caso. Ejemplo: un piso resbaladizo, escaleras mal iluminadas, parches de hielo, entradas mojadas, etc. Toma fotos de tus lesiones y de cualquier otra cosa que consideres relevante. Si tienes forma, anota la fecha y hora.
- Busca testigos. Es probable que alguien haya presenciado tu caída. En ese caso, intenta recolectar tantos nombres y números de teléfono como sea posible, ya que las declaraciones de los testigos pueden favorecerte si decides demandar por tu accidente.
- Conserva la evidencia. Además de fotografiar lo que vestías al momento del accidente, asegúrate de guardar el calzado y la ropa que usabas. Esto puede ser fundamental para determinar la culpabilidad de lo que ha ocurrido.
- No des declaraciones. Salvo que una autoridad policial o judicial te exija dar declaraciones del incidente, no se recomienda dar declaraciones ni siquiera a las compañías de seguros. Lo ideal, es buscar un abogado para que ambos evalúen las historias.
- No publiques en redes sociales. Aunque sientas la necesidad de compartir detalles de tu accidente en redes sociales, es mejor que no lo hagas. Esto se debe a que la parte contraria podría usar la información que compartas en tu contra más adelante.
¿Cuál es el paso más importante?
Hablar con un abogado. Si crees que podrías beneficiarte de un proceso legal, intenta contactar al mejor abogado de accidentes de resbalón y caída que puedas encontrar. Estos accidentes pueden ser complejos y difíciles de probar, y te beneficiarás de toda la experiencia que puedas obtener. Además, aunque busques un acuerdo por resbalón y caída sin abogado, el proceso puede ser desalentador y es posible que no obtengas la compensación que mereces.
Eso sí, verifica que auténticamente se trata de un grupo de abogados confiables y que te permitirán alcanzar el éxito en tus reclamaciones.
¿Quién es Responsable en un Accidente por Resbalón y Caída?
La respuesta a «¿Cómo se puede probar negligencia en un caso de resbalón y caída?» es que a menudo no hay una forma infalible de establecer quién es responsable de las lesiones que puedas sufrir. Por ejemplo, si te ves involucrado en un accidente laboral, es importante determinar si tu empleador o un tercero actuaron irresponsablemente, o si tu descuido llevó al accidente.
Según el Instituto Nacional de Seguridad de Pisos (NFSI), los accidentes por resbalones y caídas resultan en más de un millón de visitas a salas de emergencia hospitalarias cada año.
Aunque existen numerosas causas de accidentes por resbalones y caídas, establecer que un dueño/administrador de propiedad es responsable de un accidente requiere demostrar que:
- El dueño/administrador de la propiedad conocía el peligro, pero no tomó las medidas adecuadas para solucionarlo.
- Cualquier persona razonable en el lugar del dueño/administrador de la propiedad habría identificado y reparado el peligro antes de que ocurriera un incidente.
- El dueño/administrador de la propiedad creó una condición peligrosa de alguna manera.
En el caso de que tengas dudas de conocer si las lesiones que tienes en este momento se deben a un accidente por resbalón o caída, es necesario que, de modo personal y sincero, evalúes algunas preguntas:
- ¿Tenías una razón para estar en el lugar del accidente?
- ¿Tenías razones para creer que el área podría ser peligrosa?
- ¿Pasaste por alto alguna señal o marcador de peligro obvio?
- ¿Hay alguna razón razonable para creer que podrías haber evitado la caída?
- ¿Podrías haber evitado la caída si hubieras actuado con la debida precaución?
- ¿Estabas distraído en el momento en que te resbalaste y caíste?
Ten en cuenta que, así como podrás juntar la evidencia máxima para tratar de exigir tus derechos, quien termina siendo demandado o acusado, también hará lo mismo. Las mentiras bajo ninguna circunstancia pueden considerarse como una verdad, pues podrías enfrentar una sanción por tratar de inculpar a terceros.
¿Qué Hace un Abogado de Accidentes por Resbalón y Caída?
Para empezar, un abogado de accidentes por resbalón y caída establecerá los méritos de tu caso y determinará quién es responsable. Luego, calculará la compensación que podrías recibir por tus daños. Ten en cuenta que los montos de liquidación por lesiones por resbalones y caídas varían mucho de un caso a otro, y puedes esperar que tu abogado llegue a una cifra adecuada después de considerar los detalles específicos de tu situación.
El siguiente paso sería negociar un acuerdo. Si no logras la compensación que buscas a través de un acuerdo, tu abogado puede demandar por tu accidente de resbalón y caída y representar tu caso en los tribunales. Eso sí, hay que mirar también las condiciones del acuerdo y en la cual, sientas que has sido verdaderamente representado.
Conclusión
Ahora que sabes cómo manejar un accidente por resbalón y caída, recuerda que podrías reclamar daños si has sufrido un accidente en una propiedad residencial, comercial o gubernamental. Sin embargo, dado que no hay un monto de acuerdo fijo prescrito por la ley, contactar a un abogado podría ser lo mejor para ti.
Ten en cuenta que acudir a un caso de compensación no siempre resultará favorable para tu situación. Todo dependerá del cómo se desarrollaron los hechos, y la evidencia que tienes en mano. A fin de cuentas, un jurado tomará la decisión para tratar de encontrar la justicia.