En el marco jurídico, es indispensable entender que todo tipo de reclamación por lesiones personales pueden obtener una respuesta jurídica, luego de una verificación y revisión al 100% del caso.
Los casos de reclamaciones por lesiones personales son complejos, lentos y suelen involucrar a más de 2 factores. Por ello, la reclamación y disputa legal puede entrar con aseguradores, la persona que ha hecho el accidente, y testigos del hecho. Las compañías de seguro no tienen demasiado interés en hacer válidas todas las reclamaciones.
¿Cuál es el consejo principal? Tener asesores legales competentes que entreguen información pertinente y te hagan obtener un beneficio económico en caso de ameritarlo.
El Desarrollo del Reclamo
Las complejidades inherentes a un reclamo por lesiones personales pueden resultar abrumadoras; sin embargo, comprender los pasos puede aliviar significativamente esta carga. Aquí se presenta un desglose de cómo suele progresar:
- Notificación Inmediata. Contactar a la compañía de seguros de la parte responsable con prontitud es crucial; las demoras pueden introducir complicaciones.
- Presentación Formal. Iniciar el reclamo requiere completar su formulario específico y fundamentar su caso con pruebas como fotografías, videos, registros médicos e informes policiales.
- Investigación y Evaluación. La aseguradora asignará un ajustador para evaluar la situación, examinando los daños, revisando su documentación, determinando la responsabilidad y calculando la posible cobertura.
- Acuerdo y Pago. El ajustador presentará una cifra de acuerdo inicial. Examine detenidamente esta oferta para asegurarse de que cubra adecuadamente todas sus pérdidas. La negociación es esperable si la oferta parece insuficiente. Una vez que se alcance un acuerdo, se procesará el pago.
- Posible Litigio. Si no se logra un acuerdo justo, recurrir a una demanda por lesiones personales se convierte en una opción.
Todos estos elementos no suelen progresar de manera rápida. Es importante entender que la compañía de seguros no siempre tendrá la mejor disposición de entregarte la razón. Por ello, el tiempo entre la presentación formal de la reclamación, la investigación y el acuerdo de pago puede ocurrir en días (en caso de ser algo menor), o un tiempo demasiado complejo.
Tácticas de las Compañías de Seguros
No hay nada malo en aseverar que todo tipo de compañía que trabaja con seguros y con fines de lucro, persigue un mismo objetivo: minimizar los pagos que se deben hacer, e invalidar el mayor número de reclamaciones.
Esto no significa que la compañía no pagará en caso de ser pertinente, pero si es importante tener toda documentación a la mano, para lograr hacer una reclamación de forma legal y con autoridad.
¿Cómo actúan las compañías de seguro ante estas reclamaciones? Aplicando tácticas que no son 100% éticas, pero que entran en los marcos de la legalidad.
Presta atención a cada una de las tácticas.
Contacto Temprano Antes del Asesoramiento Legal
Cuando ocurre un accidente de cualquier tipo, las aseguradoras legales pueden buscar ofrecer una ayuda de forma inmediata con el único objetivo de intervenir en la escena antes de que se puedan maximizar las responsabilidades o cobertura de sus servicios.
Podrían sugerir que los abogados se quedan con una parte significativa de cualquier acuerdo, mientras que su verdadera preocupación es que un abogado abogará por un pago mayor. En verdad, contar con representación legal a menudo aumenta sus posibilidades de obtener una compensación justa más allá de una oferta inicial baja.
Presión para Acuerdos Rápidos
Si bien, hemos dejado claro que los procesos de reclamaciones por lesiones personales pueden ser largas, el objetivo de una aseguradora es minimizar ese tiempo. ¿De qué manera? Presentando acuerdos económicos donde el cliente acepta una ayuda económica -que casi nunca corresponde con lo verdaderamente que necesita- para pagar facturas o daños inmediatos.
Exigencia de Información Innecesaria
Las aseguradoras a veces solicitan información aparentemente irrelevante o crean demoras innecesarias, lo que puede ser frustrante para quienes necesitan apoyo oportuno.
Una vez que se pasa el tiempo de ofertas iniciales y entienden que se buscara una ayuda legal, se trata de prorrogar en el máximo tiempo, la resolución de la demanda. El objetivo es simple: buscar que los clientes y abogados busquen cerrar el caso con un acuerdo menor a los objetivos que tenían en un principio.
Énfasis en las Demoras en el Tratamiento Médico
Una razón común para la denegación de reclamos es una supuesta demora en la búsqueda de atención médica. Incluso si inicialmente no siente daños después de un accidente, una evaluación médica oportuna es crucial, ya que algunas lesiones pueden no presentar síntomas inmediatos.
Si no busca atención médica oportuna, la aseguradora contraria podría argumentar que sus lesiones no fueron lo suficientemente graves como para justificar atención médica inmediata, cuestionando así la legitimidad de su reclamo.
Impugnación del Tratamiento Necesario
Las compañías de seguros pueden impugnar la necesidad de tratamientos médicos por diversas razones, principalmente para controlar los costos y garantizar la alineación con los términos de la póliza y su definición de «necesidad médica», que puede diferir de la opinión profesional de un médico.
También podrían etiquetar los tratamientos como experimentales, en investigación o no esenciales. En tales casos, su abogado puede contratar a expertos médicos para reforzar la credibilidad de su reclamo.
Traslado de la Culpa a la Parte Lesionada
Es una de las tácticas más frecuentes y que no debe sorprenderte. Muchas resoluciones de lesiones personales terminan en esta disputa. En caso de haber una comprobación de que negligencia o decisiones personales influyeron para que ocurriera el incidente, el beneficio económico se reducirá considerablemente.
Ejemplo: si una aseguradora le atribuye el 50% de la culpa de un accidente, su posible acuerdo podría reducirse a la mitad. Si cree que la aseguradora está asignando la culpa injustamente, buscar asesoramiento legal es el paso más prudente.
¿Son las Redes Sociales determinantes para un caso?
Quizás hace algunos años, no eran un factor determinante, pero ahora sí lo son. Por ello, la recomendación al momento de pasar por un proceso de estas características, es mantener perfiles privados y tratar de hacer publicaciones que puedan perjudicarte en el largo plazo.
Ejemplo: en caso de pedir una reclamación por gastos ocasiones en medicinas, hospitalizaciones, etc, publicar una imagen en un paseo o un nuevo auto, podría bajar considerablemente la credibilidad de tu demanda, por más que tengas la verdad en la mano.
El punto inicial será la clave: toda aseguradora buscará pagar y minimizar los gastos operativos de su compañía.
Conclusión
Comprender las complejidades del proceso de reclamos por lesiones personales es esencial. Tenga en cuenta que no siempre se deben esperar resoluciones rápidas, y una oferta de acuerdo apresurada podría ser motivo de preocupación. Lo mismo se aplica si una aseguradora sugiere que sus lesiones quedan fuera de los límites de cobertura de la póliza.
De cualquier manera, el mejor consejo es tomar un abogado o bufete que sea especialista en caso de lesiones personales. De esa manera, navegarás en aguas más tranquilas.