¿Cómo funciona la responsabilidad en accidentes de coches autónomos?

Liability in Self-Driving Car Accidents

Aunque pareciera que el punto a explicar a día de hoy parece una locura, la realidad es que los coches autónomos, conocidos también como coches sin conductor, se encuentran habitando dentro de nosotros, y también en los Estados Unidos.

Por ello, es probable que, así como los accidentes de choques entre dos conductores humanos ocurran, los coches autónomos también generen directa, o indirectamente un accidente.

Muchas personas podrían pensar que no hay responsables a quienes atacar o demandar. Sin embargo, la realidad es otra. Todo esto puede ir a juicio, y entregar remuneración económica a quien se ha visto afectado por el siniestro, o golpe que ha generado el coche.

 

Información Estadística

Los datos recopilados por la Asociación Nacional de Comisionados de Seguros (NAIC, por sus siglas en inglés) proyectan que Estados Unidos albergará aproximadamente 4.5 millones de vehículos autónomos para el año 2030.

A todo esto, hay que tomarle en cuenta que de mantenerse el ritmo de crecimiento que han ganado en el sector automotriz los coches autónomos, se podría decir que para 2040, el número de vehículos de esta característica, serían de un 75% a nivel general. De esta manera, es importante tener en cuenta cómo enfrentarse o abordar una situación donde se involucre un siniestro de estas características.

Según cifras agregadas por Statista, los vehículos autónomos que operan en California han demostrado una tasa de accidentes de 96.65 incidentes por cada 1,000 vehículos y 26.32 incidentes por cada millón de millas recorridas por vehículos. En contraste, la tasa de accidentes general para todos los tipos de vehículos dentro del estado se sitúa en 5.95 incidentes por cada 1,000 vehículos y 0.69 incidentes por cada millón de millas recorridas por vehículos.

Ahora bien, si llevamos la estadística hacia todos los Estados Unidos, las cifras reportan que por cada 1.000 vehículos, hay aproximadamente 20.93 accidentes. En cuanto a los números de accidente por cada milla recorrida del mismo, el número es de 1.86 accidentes por cada millón de millas recorridas.

En otra estadística, es necesario investigar si la razón de la participación en el accidente de parte del coche autónomo tiene que ver con un hecho generado por el vehículo, o por una acción realizada por un tercero.

A partir de allí, te podrás preguntar: ¿Cómo determinar la responsabilidad en estos casos? Pues te explicamos.

 

Determinación de la Responsabilidad en Accidentes de Vehículos Autónomos

Según el sistema de clasificación establecido por la Sociedad de Ingenieros Automotrices (SAE, por sus siglas en inglés), los vehículos automatizados se categorizan en seis niveles distintos, que van desde el Nivel 0 (que representa la ausencia de automatización) hasta el Nivel 5 (que denota la automatización total).

Es importante entender que la gran mayoría de los autos que operan en los Estados Unidos se encuentran en Nivel 2 y Nivel 3 en cuanto a autonomía. Conocer el nivel de autonomía puede ser crucial para tratar de explicar o buscar culpables.

Establecer la responsabilidad en accidentes que involucran coches sin conductor puede ser particularmente intrincado debido a la frecuente participación de múltiples fabricantes y empresas de tecnología en el desarrollo y la producción de vehículos autónomos.

Ejemplos de casos: En el caso de que un software para funcionamiento de coche autónomo sea generado por una empresa en particular, y no directamente para el fabricante del vehículo, puede que la demanda final repercute directamente en los dueños de los desarrolladores del software. No es en todos los casos, pero puede llegar a ocurrir.

 

Fabricantes de Vehículos

Puede ser legalmente viable responsabilizar al fabricante de un coche autónomo por un accidente si el incidente puede atribuirse a su falta de atención a un defecto de diseño inherente o fácilmente evidente. Tales defectos podrían manifestarse como limitaciones en las capacidades de los sensores, fallas en el sistema de frenado o fallas críticas del software.

 

Empresas de Desarrollo de Software

En los casos en que un accidente de coche autónomo es precipitado por un mal funcionamiento del software, puede ser posible emprender acciones legales contra la empresa responsable de la creación y el desarrollo del software defectuoso.

Self-Driving Car Accident Attorney

Entidades de Prueba y Validación

Los vehículos autónomos, al igual que todos los demás tipos de vehículos, se someten a procedimientos de prueba rigurosos y exhaustivos antes de ser considerados seguros para su uso en vías públicas. Las empresas especializadas en dichas pruebas están obligadas a cumplir con las regulaciones estrictas establecidas por agencias gubernamentales, como la Administración Nacional de Seguridad del Tráfico en las Carreteras (NHTSA, por sus siglas en inglés), y a cumplir con diversos estándares específicos de la industria. El incumplimiento de estos requisitos o la supervisión negligente de posibles problemas de seguridad pueden hacer que estas empresas de prueba sean responsables en caso de accidente.

 

Agencias Gubernamentales Regulatorias

No todas las jurisdicciones legales dentro de los Estados Unidos han promulgado leyes y regulaciones específicas que rigen las pruebas y la operación de vehículos autónomos. Si bien ciertos estados han introducido legislación a medida para abordar los aspectos únicos de los vehículos autónomos, otros se basan en marcos legales existentes. Si una persona cree que su accidente ocurrió debido a una deficiencia en las leyes específicas relacionadas con accidentes de vehículos autónomos, puede tener motivos para presentar una reclamación contra la agencia reguladora pertinente responsable de supervisar tales asuntos.

 

Propietarios/Operadores de Vehículos Autónomos

¿El propietario de un coche autónomo asume responsabilidad si su vehículo está involucrado en un accidente? La responsabilidad en tales incidentes puede recaer en los propietarios de vehículos si se demuestra que sus propias acciones negligentes contribuyeron al accidente. Este escenario podría surgir cuando un coche autónomo que opera en el Nivel 2 experimenta una situación en la que el conductor no activa la función de anulación manual a pesar de recibir advertencias adecuadas de los sistemas del vehículo.

Teniendo en cuenta estos elementos, mientras la automatización sea mucho mayor, la responsabilidad que recae sobre los conductores u ocupantes humanos es muchísimo menor.

Los conductores de coches autónomos aún pueden ser considerados responsables de accidentes si incurren en comportamientos manifiestamente inseguros mientras están al volante. Esto se debe a que la ley generalmente exige que todos los conductores permanezcan atentos y preparados para asumir el control manual de sus vehículos en caso de que una situación lo requiera. Además, los vehículos autónomos, al igual que sus contrapartes operadas convencionalmente, requieren un mantenimiento regular y diligente. La falta de mantenimiento adecuado de un vehículo autónomo puede exponer al propietario a responsabilidad por un accidente que resulte directamente de esta negligencia.

 

Impacto en la Industria de Seguros

A medida que la industria automotriz avanza hacia la adopción generalizada de vehículos autónomos de Nivel 5, se anticipa que el enfoque del seguro de vehículos autónomos se desplazará gradualmente de la responsabilidad personal del conductor hacia la responsabilidad de los fabricantes de vehículos y los proveedores de tecnología.

Considere el escenario típico de un accidente automovilístico convencional, donde el error humano suele ser la causa principal, lo que permite presentar reclamaciones por lesiones personales basadas en probar la negligencia por parte del otro conductor. Sin embargo, con un vehículo completamente autónomo, o si un vehículo opera en modo de piloto automático en el momento de un accidente, establecer la negligencia por parte del ocupante humano puede no ser factible.

Sin duda alguna, que, desde el punto de vista legal, el ejercicio de la culpabilidad de los accidentes es muy amplio. Por lo cual, en caso de entrar en una disputa de este tipo, es vital contar con un abogado que tenga el conocimiento necesario como para ayudar a encauzar el caso y poder retribuir los daños sufridos.

 

Conclusión

La determinación de la responsabilidad en accidentes que involucran vehículos autónomos depende de una multitud de factores. Si bien presentar una reclamación contra el fabricante del automóvil puede ser una opción viable, otras partes, incluidos el conductor del vehículo (en ciertas circunstancias), la empresa de desarrollo de software y la entidad de prueba y validación, también podrían ser consideradas culpables.

Ahora bien, es importante agregar a este tipo de elemento, el factor de terceros o de otros coches que han estado cerca del hecho involucrado. Por lo tanto, pareciera que el tema legal con estos autos, abre una posibilidad para que se busquen distintos culpables, con una misma responsabilidad.